|    
  [Escucha este texto]- Situada en la comunidad autónoma de Castilla y León.
 - Está ubicada en la comarca del Campo de Salamanca, en plena meseta Norte, en el cuadrante noroeste de la península ibérica.
 - Es cabeza del partido judicial número uno de la provincia de Salamanca, además de sede de la diócesis salmantina, cuya jurisdicción se extiende a unos dos tercios del territorio provincial.
 - De acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadística en el año 2017 poseía una población de 144 436 habitantes.
 - Su área funcional estable alcanza los 203 999 ciudadanos, lo que la convierte en la tercera más poblada de la comunidad, tras la de Valladolid y la de León.
 - La ciudad posee los títulos de «Muy noble», «Muy leal» —ambos ostentados desde antiguo—, «Caritativa y hospitalaria» —distinción otorgada por el rey Alfonso XIII—, «Muy culta», «Docta» y «Sabia» —concedidos por la Junta de Castilla y León en 1985, 1997 y 2007, respectivamente.
 - Altitud 798 msnm.
 - Gentilicio salmantino, charro, salamanquino.
 - Patrón San Juan de Sahagún.
 - Patrona Virgen de la Vega.
 - Cervantes afirma en «El licenciado Vidriera» de sus Novelas ejemplares (1613): Salamanca que enhechiza la voluntad de volver a ella a todos los que de la apacibilidad de su vivienda han gustado.
 - En 1988, la ciudad vieja fue declarada Patrimonio de la Humanidad.
 - Desde 2003, su Semana Santa está declarada de Interés Turístico Internacional.
 
 
 
  |