Granada. InicioWEB personal con 20.966 páginas, 186.941 imágenes
 Inicio 
 Sitios 
 Setas 
 Otras 
Sitios > Europa > Unión Europea > España > Andalucía > Provincia de Granada
Granada
ImprimirInformaciónMandar
AnteriorGranada - Granada. Desde la Avenida de la ConstituciónSiguiente
Desde la Avenida de la Constitución
[Orden natural] [Orden alfabético] [Orden por últimos modificados]
* A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
Número de elementos en Granada: 210
Últimos creados o modificados (pincha en las letras o utiliza el buscador para ver los demás):
  • Puente CabreraPuente Cabrera
  • Iglesia de San Pedro y San PabloIglesia de San Pedro y San Pablo
  • GeneralifeGeneralife
  • Alhambra. Torre de la VelaAlhambra. Torre de la Vela
  • Alhambra. Torre del CuboAlhambra. Torre del Cubo
  • Alhambra. Torre del HomenajeAlhambra. Torre del Homenaje
  • Abadía de SacromonteAbadía de Sacromonte
  • Carmen de los ChapitelesCarmen de los Chapiteles
  • Hotel del ReumaHotel del Reuma
  • Casa de CastrilCasa de Castril
  • Iglesia de San Juan de los ReyesIglesia de San Juan de los Reyes
  • Iglesia de San NicolásIglesia de San Nicolás
  • AlbaicínAlbaicín
  • Carrera del DarroCarrera del Darro
  • Alhambra. Torre de la PólvoraAlhambra. Torre de la Pólvora
  • Alhambra. Torre de las ArmasAlhambra. Torre de las Armas
  • Alhambra. AlcazabaAlhambra. Alcazaba
  • Alhambra. Torre de MohamedAlhambra. Torre de Mohamed
  • Alhambra. Torre de ComaresAlhambra. Torre de Comares
  • AlhambraAlhambra
  • Alhambra. Torre de los PicosAlhambra. Torre de los Picos
  • Alhambra. Oratorio del PartalAlhambra. Oratorio del Partal
  • Alhambra. Torre de las DamasAlhambra. Torre de las Damas
  • Alhambra. Torre de los HidalgosAlhambra. Torre de los Hidalgos
  • Alhambra. Torre MachucaAlhambra. Torre Machuca
  • Alhambra. Torre del Peinador de la ReinaAlhambra. Torre del Peinador de la Reina
  • Casa del ChapizCasa del Chapiz
  • Historia de GranadaHistoria de Granada
  • Convento de las Comendadoras de SantiagoConvento de las Comendadoras de Santiago
  • Paseo de los TristesPaseo de los Tristes
  • Siguientes
    Granada. DatosGranada. Pronóstico del tiempoGranada. MapaGranada. MapaGranada. El tiempo en tiempo real en el AlbaycínGranada. El tiempo en tiempo real en NorteGranada. El tiempo en tiempo real UGR Ciencias
    Granada. EscudoGranada. SituaciónGranada. 1865
    Granada. Foto antigua. Sierra Nevada vista desde la carretera de las AngustiasGranada. BanderaGranada.
    Granada. Desde la AlhambraGranada. Desde la AlhambraGranada. Desde la Avenida de la Constitución
    Granada. Desde el Carril de la LonaGranada. Desde el Carril de la LonaGranada. Escudo en la Plaza del Carmen
    Granada. Ventana mirador del Cármen de los Mártires con pintada romántica
    Escucha este texto[Escucha este texto]
    • Está situada en el centro de la Comarca Vega de Granada.
    • A una altitud de 738 msnm.
    • En una amplia depresión intrabética formada por el río Genil y en el piedemonte del macizo más alto de la península Ibérica, Sierra Nevada, que condiciona su climatología.
    • En ella encuentran sus sedes el partido judicial número 3 de la provincia; la archidiócesis que lleva su nombre; el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla y el Consejo Consultivo de Andalucía.
    • Extensión de 88.02 km2.
    • Gentilicio granadino/a; granadí; garnatí; iliberitano/a.
    • Código postal 18001 - 18015 (Granada) 18182 (El Fargue) 18190 (Lancha del Genil).
    • Patrón San Cecilio y San Juan de Dios.
    • Patrona Virgen de las Angustias.
    • El 1 de diciembre de 2014 Granada fue designada Ciudad Creativa por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en la categoría de Literatura. Muy conectada culturalmente con Hispanoamérica y el Magreb, Granada tiene el honor de ser la primera Ciudad de Literatura Uneseo en lengua española. Granada ha sido siempre semillero de poetas, escritores e intelectuales de gran relevancia, desde los poemas de Ibn Zamrak grabados en las paredes de la Alhambra a la obra universal de Federico García Lorca, en torno a cuyo legado la ciudad ha construido un importante tejido de eventos, instituciones y equipamientos. Esta tradición no ha dejado de perpetuarse, y Granada es hoy un foco de primer orden en cuanto a producción literaria y gestión de actividades relacionadas con las artes de la palabra.


  • Abadía de Sacromonte
  • Albaicín
  • Alcaicería
  • Alhambra
  • Alhambra. Acequia del Sultán
  • Alhambra. Alcazaba
  • Alhambra. Baluarte circular de artillería
  • Alhambra. Baños Reales
  • Alhambra. Casa Real
  • Alhambra. Casitas del Pardal
  • Alhambra. Convento de San Francisco
  • Alhambra. Cuarto Dorado
  • Alhambra. El Partal
  • Alhambra. Fachada de Comares
  • Alhambra. Fuente de los Leones
  • Alhambra. Iglesia de Santa María
  • Alhambra. Jardines del Partal
  • Alhambra. Jardín de los Adarves
  • Alhambra. Madraza de los Príncipes
  • Alhambra. Mexuar
  • Alhambra. Mirador de Lindaraja
  • Alhambra. Murallas de la Alcazaba
  • Alhambra. Oratorio del Mexuar
  • Alhambra. Oratorio del Partal
  • Alhambra. Palacio de Carlos V
  • Alhambra. Palacio de Yusuf III
  • Alhambra. Patio de la Reja
  • Alhambra. Patio de Lindaraja
  • Alhambra. Patio de los Arrayanes
  • Alhambra. Patio de los Leones
  • Alhambra. Patio de Machuca
  • Alhambra. Patio del Mexuar
  • Alhambra. Pilar de Carlos V
  • Alhambra. Plaza de Armas
  • Alhambra. Plaza de los Aljibes
  • Alhambra. Puente del Generalife
  • Alhambra. Puerta de Hierro
  • Alhambra. Puerta de la Justicia
  • Alhambra. Puerta de los Carros
  • Alhambra. Puerta de los Siete Suelos
  • Alhambra. Puerta del Vino
  • Alhambra. Sala de la Barca
  • Alhambra. Sala de las Dos Hermanas
  • Alhambra. Sala de los Abencerrajes
  • Alhambra. Sala de los Ajimeces
  • Alhambra. Sala de los mocárabes
  • Alhambra. Sala de los Reyes
  • Alhambra. Salón de Embajadores
  • Alhambra. Secano
  • Alhambra. Torre de Comares
  • Alhambra. Torre de la Cautiva
  • Alhambra. Torre de la Pólvora
  • Alhambra. Torre de la Vela
  • Alhambra. Torre de las Armas
  • Alhambra. Torre de las Cabezas
  • Alhambra. Torre de las Damas
  • Alhambra. Torre de las Infantas
  • Alhambra. Torre de los Hidalgos
  • Alhambra. Torre de los Picos
  • Alhambra. Torre de Mohamed
  • Alhambra. Torre del Cabo
  • Alhambra. Torre del Cadí
  • Alhambra. Torre del Cubo
  • Alhambra. Torre del Homenaje
  • Alhambra. Torre del Peinador de la Reina
  • Alhambra. Torre Machuca
  • Alhambra. Torre Quebrada
  • Alhambra. Torreón de Barba
  • Alhambra. Viviendas de las Esposas del Sultán
  • Aljibe de la Placeta del Salvador
  • Aljibe de Polo
  • Aljibe de San José
  • Aljibe de San Miguel
  • Aljibe de San Nicolás
  • Aljibe del Rey
  • Antigua Universidad
  • Baños Árabes del Bañuelo
  • Calle San Juan de los Reyes
  • Capilla de San Juan de Dios
  • Capilla Real
  • Carmen de los Chapiteles
  • Carmen de los Mártires
  • Carrera del Darro
  • Casa árabe del Cobertizo de Santa Inés
  • Casa de Castril
  • Casa de la Plaza de Santa Ana nº 2
  • Casa del Chapiz
  • Catedral de Granada
  • Convento de las Comendadoras de Santiago
  • Convento de San José
  • Convento del Carmen
  • Corral del Carbón
  • Ermita de San Miguel Alto
  • Escultura Cinética
  • Fuente de Neptuno
  • Generalife
  • Generalife. Escalera del Agua
  • Generalife. Galería Oeste del Patio de la Acequia
  • Generalife. Pabellón Sur
  • Generalife. Palacio del Generalife
  • Generalife. Patio de la Acequia
  • Generalife. Patio de la Guardia
  • Generalife. Patio de las Caballerizas
  • Generalife. Patio del Ciprés de la Sultana
  • Gran Vía de Colón
  • Historia de Granada
  • Hospital Real
  • Hotel del Reuma
  • Iglesia de San Andrés
  • Iglesia de San Bartolomé
  • Iglesia de San Cecilio
  • Iglesia de San Cristóbal
  • Iglesia de San Gil y Santa Ana
  • Iglesia de San Ildefonso
  • Iglesia de San José
  • Iglesia de San Juan de Dios
  • Iglesia de San Juan de los Reyes
  • Iglesia de San Justo y San Pastor
  • Iglesia de San Nicolás
  • Iglesia de San Pedro y San Pablo
  • Iglesia del Sagrado Corazón
  • Iglesia del Salvador
  • Jardines del Triunfo
  • Laboratorio de Antropología de la Universidad de Granada
  • Lonja de Mercaderes
  • Madraza
  • Monasterio de la Cartuja
  • Monasterio de la Concepción
  • Monasterio de San Jerónimo
  • Monasterio de Santa Isabel la Real
  • Monumento a Isabel la Católica y Cristóbal Colón
  • Monumento Triunfo de la Virgen
  • Murallas de Granada
  • Palacio Arzobispal
  • Palacio de Dar Al-Horra
  • Palacio de Los Córdoba
  • Parque de las Ciencias
  • Paseo de los Tristes
  • Pilar de Berta Wilhelmi
  • Pilar del Toro
  • Plaza Bib-Rambla
  • Puente Cabrera
  • Puente de Aljibillo
  • Puerta de Bib-Rambla
  • Puerta de Elvira
  • Puerta de las Granadas
  • Puerta de las Pesas
  • Puerta de los Tableros o Puente del Cadí
  • Puerta de Monaita
  • Real Chancillería
  • Sacromonte
  • Torres Bermejas
  • Tranvía
  • Contadores
    Página confeccionada por Francisco Miguel Merino Laguna
    Ver 2-20042301