Quesada. InicioWEB personal con 20.966 páginas, 186.941 imágenes
 Inicio 
 Sitios 
 Setas 
 Otras 
Sitios > Europa > Unión Europea > España > Andalucía > Provincia de Jaén
Quesada
ImprimirInformaciónMandar
AnteriorQuesada - Quesada. Siguiente
[Orden natural] [Orden alfabético] [Orden por últimos modificados]
* A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X [Y] Z
Número de elementos en Quesada: 95
Quesada. DatosQuesada. Pronóstico del tiempoQuesada. MapaQuesada. Mapa
Quesada. LocalizaciónQuesada. TérminoQuesada. 1920
Quesada. Hacia 1905Quesada. EscudoQuesada.
Quesada. Traje típico de Patana. Museo de Artes y Costumbres Populares de JaénQuesada. Desde la ladera norte del RayalQuesada. Vistas desde el Rayal
Quesada. Desde el Peñón del GuanteQuesada. Con la Cuerda de los Agrios al fondoQuesada. Comarca
Quesada. Quesada en primer término y Peal de Becerro al fondoQuesada. PortónQuesada.
Quesada. Quesada. Quesada.
Escucha este texto[Escucha este texto]
  • Gentilicio Quesadense - Quesadeño.
  • Población en 2022 de 5.106 habitantes.
  • Kilometros a la capital 100.
  • Altitud (m) 676.
  • Extensión (km) 328,20.
  • Comarca de Sierra de Cazorla.
  • Código postal 23480.
  • La parte sur y este de su término se incluye en el parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. La Sierra de Quesada está situada al sureste del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, se caracteriza por su paisaje agreste, salvaje y bien conservado en su mayor parte.
  • En su término municipal nace el Río Guadalquivir.
  • Sus sierras cuentan con parajes impresionantes como El Chorro, El Cabañas, Puerto Llano, el Valle de Don Pedro y Belerda, la Cueva del Agua y el Pilón Azul, el Santuario y el Puerto de Tíscar, Bujea, la Cerrada Extremera, Béjar, Cerrada Villena, el Valle de los Tejos, etc.
  • Sus cumbres más destacadas son El Cabañas (2028 m.), El Rayal (1835 m.), El Villalta (1956 m.), el Picón del Guante (1931m.), el Cerro de las Carboneras (1460 m.), el Cerro de Vítar (1411 m.), el Cerro del Caballo (1287 m.) y el Cerro de la Magdalena (1169 m.).
  • En su término municipal se encuentra el Tejo Milenario Macho, considerado el árbol más viejo de Europa.
  • En su casco histórico hay calles tan bellas como la Calle Adentro, la Calle Casa sin Puerta, la Calle Arco de los Santos, la Calle del Cinto, la Calle Alcaldía, etc.
Ríos
  • Tíscar.
  • Guadiana Menor.
  • Béjar.
  • Guadalquivir.
  • De La Vega.
  • El Extremera.
  • Majuela.
  • Guadahortuna.


  • Abrigo del Arroyo de Tíscar I
  • Aldea Belerda
  • Aldea Collejares
  • Aldea Don Pedro
  • Aldea Tíscar
  • Arco de la Manquita de Utrera
  • Arco de los Santos
  • Ayuntamiento de Quesada
  • Balsa del Chorro
  • Calle Adentro
  • Calle Alcázar
  • Calle del Cinto
  • Casa de la Calle Arco de los Santos
  • Casa de la Calle Nueva nº 2
  • Casa de la Plaza de la Constitución nº 3
  • Casa de la Plaza de la Constitución nº 4
  • Castillo de Majuela
  • Castillo de Tíscar
  • Cerro Cañada de las Fuentes
  • Cerro de Vitar
  • Control de Siete Fuentes
  • Cruz del Humilladero
  • Cueva del Agua
  • El Chorro
  • Ermita de San Antonio
  • Ermita de San Sebastián
  • Fuente de los Tejuelos
  • Fuente de Tíscar
  • Fuente del Chorro
  • Historia de Quesada
  • Hospital de Pobres
  • Iglesia de la Purísima Concepción
  • Iglesia de San Pedro y San Pablo
  • Iglesia de Santa María
  • Kiosco Musical de Quesada
  • Mercado de Abastos
  • Mina Mencey
  • Murallas de Quesada
  • Museo Zabaleta - Miguel Hernández
  • Nacimiento del Guadalquivir
  • Necrópolis del Corral de Quiñones
  • Pico Cabañas
  • Pinturas rupestres del Abrigo de Manolo Vallejo
  • Pinturas rupestres del Arroyo de Tíscar I Grupo VI
  • Pinturas y petroglifos rupestres de la Cueva del Encajero
  • Plaza de la Coronación
  • Rayal
  • Refugio de Collado Zamora
  • Río Extremera
  • Río Guadalquivir
  • Romería de Ntra Sra de Tíscar
  • Ruinas del Chorro
  • Santuario de Tíscar
  • Tejo Milenario Macho
  • Torreón del Infante Don Enrique
  • Túnel de Tíscar
  • Villa Romana de Bruñel
  • Contadores
    Página confeccionada por Francisco Miguel Merino Laguna
    Ver 2-20042301