   [Escucha este texto]
  - Endemismo ibérico.
 
  - Abeto de hasta 30 m de altura.
 
  - Es de tronco es grueso y columnar, dividido a veces en dos o más brazos.
 
  - Las ramas crecen casi horizontales y disminuyen de longitud a medida que se asciende hasta el vértice de la copa.
 
  - Las hojas son aciculares rígidas gruesas y cortas.
 - Floración entre abril y Mayo.
 
  - Los conos masculinos son de color rojo oscuro y nacen sentados sobre las ramas, mientras que los femeninos son verdosos y se disponen sentados en las ramas superiores.
 - Maduración de los frutos en Octubre.
 
  - Crece en montañas, hasta los 1.800 m de altitud, a menudo en suelos de gran pendiente y en canchales.
 
  - Se encuentra distribuido por Andalucía y el norte de Marruecos.
 - Necesita precipitaciones por encima de los 1000 mm. al año en un régimen térmico fresco, aunque tolera la aridez estival.
  - Se suele dar en suelos calizos poco profundos.
  - Su madera es de baja calidad, se utilizaba para traviesas de ferrocarril, para fabricar papel y como combustible. Las ramas han sido utilizadas para aromatizar jabones.
 - Nidifican en él, el Azor (Accipiter gentilis), el Buho chico (Asio otus), el Carbonero (Parus major).
 
 
 |  
  |