InicioWEB personal con 45.612 páginas, 200.473 imágenes
 Inicio 
 Sitios 
 Setas 
 Otras 
Últimos contenidos creados o modificados:
18 de Julio de 2011
Castillo de Cobeta (Cobeta)
Castillo de Cobeta
  • La antiquísima torre fue rehecha por don Iñigo López Tovar, poniendo sobre el breve cerro un castillo al estilo de la época, para que sirviera no sólo de circunstancial defensa contra las...[Leer más]

18 de Julio de 2011
Historia de Cobeta (Cobeta)
  • La primera mención documental sobre este castillo es de mediados del siglo XIV.
  • Le viene su nombre a este pueblo de la torre o cubo que siempre vigiló su caserío.
  • La más remota historia pone su...[Leer más]

18 de Julio de 2011
Historia de Castilnuevo (Castilnuevo)
Historia de Castilnuevo
  • Después de la reconquista de Molina de Aragón sus condes se dedican a perfeccionar el gran alcázar de la capital molinesa, y construyen, cerca del río Gallo, otro nuevo castillo, al que llaman...[Leer más]

18 de Julio de 2011
Castillo Castilnuevo (Castilnuevo)
Castillo Castilnuevo
  • Se encuentra en un altozano sobre un valle, a 5 kilómetros de Molina de Aragón.
  • Después de la reconquista de Molina de Aragón sus condes se dedican a perfeccionar el gran alcázar de la capital...[Leer más]

17 de Julio de 2011
Historia de Castellar de la Muela (Castellar de la Muela)
  • Se remonta al siglo XII; de este siglo data el torreón que en el despoblado de Alcalá pusieron los primeros señores de Molina para defender el territorio.
  • Castellar fue repoblado con gentes venidas...[Leer más]

17 de Julio de 2011
Castillo de Zafra (Campillo de Dueñas)Castillos y murallas
Castillo de Zafra
  • Uno de los Castillos más importantes del Señorío molinés.
  • La mejor manera de llegar a esta fortaleza es desviándose de la N-211 al pueblo de Hombrados, aquí tras la iglesia, surca una pista que...[Leer más]

17 de Julio de 2011
Historia de Campillo de Dueñas (Campillo de Dueñas)
  • Fue creado, sin duda, en la repoblación del territorio molinés, cuando don Manrique de Lara creó Señorío sobre el Común de villa y tierra de Molina, y concedió Fuero y libertades al país y a sus...[Leer más]

17 de Julio de 2011
Historia de Brihuega (Brihuega)
Historia de Brihuega
  • El nombre de Brihuega viene de Briga, que significa “lugar fuerte o amurallado”. De origen celtibérico, fue enclave romano y se le denominó Castrum Brioca hasta la Edad Media.
  • Fue lugar propio y...[Leer más]

17 de Julio de 2011
Fuente del Cubillo (Brihuega)
Fuente del Cubillo
  • Pequeña fuente con un pilar cuadrado

17 de Julio de 2011
Iglesia de San Felipe (Brihuega)Religioso, Siglo XIII
Iglesia de San Felipe
  • Construida en el S. XIII
  • De estilo románico de transición al gótico.
  • Es un templo urbano de tres naves con bóvedas de crucería.
  • Las nave central remata en largo presbiterio recto con bóveda de cañón...[Leer más]

Anteriores Siguientes
Contadores
Página confeccionada por Francisco Miguel Merino Laguna
Ver 2-20042301