Últimos contenidos creados o modificados:15 de Julio de 2011 | |  | - Es un ejemplo relevante del arte románico castellano.
- Se situa en la parte más baja de la población, centrando hace siglos un populoso barrio, se rodea de una valla alta de piedra y se precede de...[Leer más]
|
|
15 de Julio de 2011 | |  | - El convento se fundo en el siglo XIV
- Del convento solo queda el ábside y 4 ventanas.
- El ábside es de estilo gótico, con influencia del gótico ingles.
- Las ventanas son altas, con arco apuntado.
- Cada...[Leer más]
|
|
15 de Julio de 2011 | |  | - Esta iglesia esta situada en uno de los puntos más altos de la Villa, junto al castillo.
- La iglesia es de estilo románico, pero a causa de unas reformas en el siglo XVI solo queda de su primera...[Leer más]
|
|
15 de Julio de 2011 | |  | - De una nave a cuyos lados hay capillas: a la derecha las capillas de Los Ortega y la del Cristo de Los Cuatro Clavos y a la izquierda la capilla de la Purísima Concepción.
- También a la izquierda se...[Leer más]
|
|
15 de Julio de 2011 | |  | - Destaca por su doble línea de muralla que se adapta a la morfología del terreno donde se encuentra.
- Se levanta en los siglos XII y XIII. Del primer recinto, que abarcaba el corazón de la primitiva...[Leer más]
|
|
15 de Julio de 2011 | |  | - Atienza llego a tener población paleolítica como demuestran algunos resto encontrados en el territorio de la Villa y que están expuestos en el Museo de San Gil.
- La formación del pueblo fue obra de...[Leer más]
|
|
15 de Julio de 2011 | |  | - De origen medieval y románico
- Se asienta el Museo de Arte Religioso de Atienza.
- De su antigua fábrica románica sólo queda el ábside, construido en oscuro sillar.
- Es de planta semicircular, adornado...[Leer más]
|
|
14 de Julio de 2011 | |  | - Formaciones rocosas bellas y caprichosas de llamativo tono rojizo por el tono de su piedra arenisca
- Es como la Ciudad Encantada pero en rojo
- Estas formaciones rocosas están clasificadas como...[Leer más]
|
|
14 de Julio de 2011 | |  | - Peñasco de gran altura
- Ubicado en la misma población
- Dicen los ancianos del lugar que se utilizó en las
Guerras Carlistas a modo de torreón.
- La verdad es que peñascos de este tipo se han utilizado...[Leer más]
|
|
14 de Julio de 2011 | |  | - Al lado de la población
- Con una altitud de 1424 msnm
- Posiblemente por su topónimo hubiesen restos de alguna fortificación lo cual no se ha investigado.
- En dicho cerro no se ve ninguna formación de...[Leer más]
|
|
|
|
|