Últimos contenidos creados o modificados:26 de Noviembre de 2018 | |  | - Frente a la muralla exterior.
- Ocupa unas 13 hectáreas.
- Compuesta por unos 80 dólmenes, tumbas megalíticas de corredor, la mayoría con cámaras circulares
cubiertas por falsa cúpula de mampostería o...[Leer más]
|
|
26 de Noviembre de 2018 | |  | - La Línea III de la muralla cierra el área más interna de la meseta
central.
- En cuyo recinto se sitúa el gran edificio de planta rectangular
y de posible uso público, descrito por L. Siret.
- Esta...[Leer más]
|
|
26 de Noviembre de 2018 | |  | - La segunda línea de muralla cierra la meseta central del poblado.
- Se dispone sobre una vaguada que la separa de la Muralla Exterior (Los Millares. Muralla Exterior).
- Es de gran complejidad interna...[Leer más]
|
|
26 de Noviembre de 2018 | |  | - La ciudadela (Los Millares. Ciudadela) se conoce gracias a los sondeos arqueológicos de dimensiones limitadas, que muestran cómo estuvo defendida, a lo largo de todo el periodo de ocupación del...[Leer más]
|
|
26 de Noviembre de 2018 | |  | - La cuarta muralla (Los Millares. Muralla Cuarta) bordea la meseta más interna del espolón donde se sitúa el poblado.
- Se trata de una ciudadela fortificada de planta aproximadamente cuadrangular.
- Al...[Leer más]
|
|
26 de Noviembre de 2018 | |  | - Las cabañas se ordenan en pequeños grupos.
- Ocupadas por familias nucleares simples (padres e hijos).
- A veces se disponían de recintos adosados de apoyo a diversas tareas.
- Al aire libre, junto a la...[Leer más]
|
|
26 de Noviembre de 2018 | |  | - Documentada por Siret.
- Cruzaba la meseta donde
se asienta la necrópolis y atravesaba las murallas para alcanzar las
áreas internas del poblado.
- Cruza la Muralla Exterior (Los Millares. Muralla...[Leer más]
|
|
26 de Noviembre de 2018 | |  | - Este municipio tiene el favor de poseer un fértil y extenso valle al que se asoman cerros amesetados y suaves colinas, que, por su posición estratégica y privilegiada, definen el lugar idóneo para...[Leer más]
|
|
26 de Noviembre de 2018 | |  | - Comarca Valle del Almanzora.
- Altitud 555 msnm.
- Superficie 56,5 km².
- Fundación 888 a. C.
- Gentilicio purchenero/a.
- Código postal 04870.
|
|
26 de Noviembre de 2018 | |  | - Su origen debe buscarse en el cerro de roca viva donde se ubicó su inexpugnable Alcazaba, sede de las tres culturas: la semítica Illipula Magna de los íberos, el inexpugnable castillo de la Hisn...[Leer más]
|
|
|
|
|