InicioWEB personal con 45.500 páginas, 199.729 imágenes
 Inicio 
 Sitios 
 Setas 
 Otras 
Últimos contenidos creados o modificados:
08 de Marzo de 2019
Mirador Concejal Cristino González Gómez (Arjona)Mirador
Mirador Concejal Cristino González Gómez
  • Construido por la Escuela Taller de Arjona entre el 1999 y 2000.
  • Tiene una pequeña fuente de estilo nazarí en el centro (Fuente del Mirador).
  • Y un mural de azulejos que representa monumentos de la...[Leer más]

08 de Marzo de 2019
Calle del Sol (Arjona)Caminos o calles
Calle del Sol
  • El nombre de esta calle se debe a que está trazada a todo lo largo de la parte del foso del Alcázar que estaba orientado al Mediodia, en el cual se encontraba la salida que daba directamente al...[Leer más]

08 de Marzo de 2019
Calle Alcázar (Arjona)Caminos o calles
Calle Alcázar
  • Esta calle toma su nombre del soberbio alcázar romano que existió en la cumbre del cerro de Santa Maria.
  • Va desde la Calle del Sol hasta la Plaza de Serrano.

08 de Marzo de 2019
Aljibe Almohade (Arjona)Fuentes, aljibes, estanques, baños y acueductos, Musulmán, Siglo XII
Aljibe Almohade
  • En el siglo XII los musulmanes construyen al pie de la mezquita un aljibe dentro de la alcazaba.
  • Está dividido en tres naves cubiertas con bóveda de cañón de ladrillo, levantadas sobre dos...[Leer más]

07 de Marzo de 2019
Museo Arqueológico Ciudad de Arjona (Arjona)Museos
Museo Arqueológico Ciudad de Arjona
  • Ubicado en el Hospital de San Miguel o Casa del Rey en la Plaza de Santa María.
  • En su planta baja se puede seguir la trayectoria histórica de la ciudad a través de fidedignas réplicas, como la de...[Leer más]

07 de Marzo de 2019
Bifaz (Diccionario de arqueología)
Bifaz
  • Un bifaz​ es una herramienta lítica prehistórica que servía para cortar, raspar y perforar otros materiales.
  • Se trata de una piedra de gran dureza, generalmente sílex, que es tallada por ambas...[Leer más]

07 de Marzo de 2019
Buril (Diccionario de arqueología)
Buril
  • El buril es un útil prehistórico fabricado a partir de piedra o mediante una técnica especial de retoque llamada técnica del golpe de buril. Siguiendo esta técnica se extrae un tipo determinado de...[Leer más]

07 de Marzo de 2019
Raedera (Diccionario de arqueología)
Raedera
  • Una raedera es un útil lítico prehistórico fabricado sobre una lasca (en sentido amplio), con uno o varios bordes trabajados por retoques, generalmente escamosos y monofaciales (salvo...[Leer más]

07 de Marzo de 2019
Cerámica vidriada cristiana (Diccionario de arqueología)
Cerámica vidriada cristiana
  • La cerámica vidriada se había convertido en una forma barata e higiénica (pues el vidriado impermeabiliza la pieza) para su utilización en contacto con el fuego.
  • Este tipo de producciones, ollas y...[Leer más]

07 de Marzo de 2019
Balas de Cañon (Diccionario de arqueología)
Balas de Cañon
  • La munición de la artillería eran esferas de piedra o hierro.
  • Hubo de distintos calibres.
  • Se utilizó desde el siglo XVI hasta el siglo XVIII.

Anteriores Siguientes
Contadores
Página confeccionada por Francisco Miguel Merino Laguna
Ver 2-20042301