Últimos contenidos creados o modificados:01 de Octubre de 2024 | |  | - Referencia catastral: 0701101VG3800S0006FX.
- Hornacina abierta en el hueco de la fachada del inmueble no 14 de la Calle Josefa Segovia.
- Realizada con azulejos policromados, representa imagen del...[Leer más]
|
|
01 de Octubre de 2024 | |  | - Situada en la *Casa de la Calle Cerón nº 7*.
- Es una de las tascas con más fama de la zona.
- Hasta la toma de Granada y antes del siglo XVI, solo se conocía en Jaén la existencia de una posada en el...[Leer más]
|
|
01 de Octubre de 2024 | |  | - En la falda de la Peña del Águila.
- En ella se han encontrado restos arqueológicos.
- La entrada es una gran abertura en la roca.
- Se pueden ver varias salas y volver a salir por otros agujeros (los ojos...[Leer más]
|
|
01 de Octubre de 2024 | |  | - También conocido como Castillo de Verdolay o Castillo de la Luz.
- Se construyó en algún momento entre el siglo VIII o IX, en época emiral-califal.
- Sería abandonado a mediados del Siglo XIII, tras la...[Leer más]
|
|
01 de Octubre de 2024 | |  | - Es el origen de la escalada en Murcia.
- La Panocha o La Cresta del Gallo es una zona de escalada que cuenta con numerosos sectores de escalada deportiva con grados que abarcan desde el 4b hasta el 8a.
[Leer más] |
|
01 de Octubre de 2024 | |  | - Ubicado en pleno Parque Regional del El valle y Carrascoy y situado a 7 kilómetros del centro de la ciudad de Murcia.
- Se encuentra junto al Santuario Íbero de la Luz.
- Tiene una exposición permanente.
[Leer más] |
|
01 de Octubre de 2024 | |  | - Familia Bombycidae
- Originaria del norte de Asia.
- Se cría hoy en muchas regiones del mundo para aprovechar el capullo que protege a su crisálida, constituido por un largo filamento de seda, producido...[Leer más]
|
|
|
|
|