  [Escucha este texto]- Capilla de la Catedral de Valencia.
- De estilo neoclásico siglo XVIII, obras como no de Antonio Gilabert y Lorenzo Martínez.
- En origen se encontraba bajo la advocación de San Andrés y Santa Catalina y posteriormente a Nuestra Señora de la Peste. En la actualidad dedicada al beato Jacinto Maria Castañeda. El patronato de la capilla la ostantaba la familia Esplugues.
- Centro del retablo: Martirio de San Jacinto María Castañeda, presbitero, y de San Vicente Liern, religioso, óleo sobre lienzo de autor desconocido.
- Sobre el altar: Virgen de los Dolores, óleo sobre tabla atribuido a José Vergara en el siglo XVIII.
- Ático del retablo: San Gabriel arcángel, óleo sobre tabla de autor desconocido fechado en el siglo XVI. Se trata del fragmento de un retablo.
- Laterales: Beato José Aparicio Sanz presbitero en Enguera y 232 compañeros mártires sacerdotes, religiosos, religiosas y seglares asesinados en la Guerra Civil de 1936. Óleos sobre lienzo de Ernesto Garcia Lledó (2001).
- Bajo el altar de esta capilla encontramos una urna que contiene las reliquias de estos mártires, urna realizada en los talleres de los Hermanos Piró (2001).
- Muro derecho de la capilla: Urna sepulcral del canónigo arcediano Pedro Esplugues (siglo XIV) capellan del Papa y fundador de la población valenciana de La Pobla LLarga.
- Entre esta capilla y la que le sigue se encuentra una pequeña sala que era el antiguo vestuario canonical.
- San Jacinto María Castañeda, nació en Xátiva (Valencia) a mediados del siglo XVIII. Entró muy joven en el convento setabense de la Orden de Predicadores (dominicos). Pidió ser enviado a las regiones más remotas de Asia y fue incorporado a la provincia del santisimo Rosario en las islas Filipinas. Predicando el evangelio en China fue detenido y procesado, sufriendo el martirio con el hermano de Orden Vicente Liern, a la edad de treinta años. El papa san Pio X lo beatificó junto con el mencionado Vicente y otros seis compañeros de la orden de Santo Domingo. El papa Juan Pablo II declaró santos a estos mártires, canonizándoles el 19 de junio de 1988.
- El beato José Aparicio Sanz, parroco de Enguera (Valencia), fue martirizado en Valencia el 29 de diciembre de 1936. Encabeza la lista de 233 mártires de la persecución religiosa (1936-1939), entre otros muchos más que derramarón su sangre por Cristo en la archidiócesis de Valencia. Fueron beatificados por el papa Juan Pablo II el 11 de marzo del 2001.
- El arcángel Gabriel, cuyo nombre hebreo significa "fortaleza de Dios", anunció a la Virgen María que sería la madre del Salvador.
|
|