 [Escucha este texto]- Junto a la Plaza de la Virgen se encuentra la parte que se conoce como Obra Nova, realizada en 1566 (siglo XVI) en estilo renacentista en la Catedral de Valencia.
- Diseñada por Gaspar Gregori e inspirada en el Tratado de Serlio, este conjunto de galerías en la cabecera de la Catedral fue realizada por el cantero Miguel Porcar.
- A esta arqueria también se le conoce como Lonja de los Canónigos, o también Tribuna de los Canónigos.
- Se trata de una tribuna semicircular de tres alturas, con arcadas abiertas al exterior destinadas a la contemplación de procesiones y actos públicos desde la propia Catedral, sobre todo aquellas que se realizaban en la Plaza de la Virgen.
- Consta de tres galerías superpuestas formadas por arcos de medio punto.
- Los arcos que forman el primer piso se apoyan en pilastras de orden dórico y sus vanos estan cegados.
- El segundo piso se sustenta en pilares y pilastras de orden jónico, mientras que la tercera galería se apoya en columnas jónicas y permanece descubierta por su parte superior.
- En el siglo XX se suprimió la cubierta que cerraba la arquería alta.
- Los arcos de este tercer piso se apoyan en columnas dobles menos dos de ellos que lo hacen en columnas sencillas.
- En las enjutas que forman los arcos encontramos pequeños óculos circulares sobre las columnas sencillas y pequeños vanos adinelados sobre las columnas dobles.
|
|