 [Escucha este texto]- Leonor Álvarez de Toledo y Osorio (1522–1562).
- Fue una noble española que se convirtió en duquesa consorte de Florencia al casarse con Cosme I de Médici. Su figura destaca no solo por su papel político y dinástico, sino también por su influencia en el arte, la moda y la cultura del Renacimiento tardío.
- Nace en Alba de Tormes, Salamanca, en 1522.
- Sus padres fueron Pedro Álvarez de Toledo, virrey de Nápoles, y Juana Pimentel Osorio.
- Se casó en 1539 con Cosme I de Médici, duque de Florencia, en una alianza estratégica que fortalecía los vínculos con el emperador Carlos V.
- Tuvo once hijos, entre ellos Francisco I y Fernando I, futuros grandes duques de Toscana.
- Actuó como regente en ausencia de su esposo, participando activamente en la administración del ducado.
- Aportó una gran dote y ayudó a consolidar la fortuna de los Médici, incluso prestando dinero a Cosme.
- Introdujo la moda española en Florencia, marcando tendencia con sus vestidos de terciopelo, perlas y tocados bordados.
- El pintor Agnolo Bronzino la retrató en varias ocasiones, siendo el más famoso el retrato con su hijo Giovanni, símbolo del poder dinástico y maternal.
- El Palacio Pitti lo adquirió en 1549, convirtiéndolo en residencia oficial de los Médici y centro artístico.
- Murió en Pisa el 17 de diciembre de 1562, probablemente de malaria, poco después de perder a varios de sus hijos por la misma enfermedad.
- Fue recordada como una mujer culta, poderosa y moderna, que dejó una huella profunda en la Florencia del siglo XVI.
|
|