 [Escucha este texto]- Jacinto Pascasio Higueras Fuentes.
- Escultor español.
- Nace en Santisteban del Puerto, Jaén el 22 de febrero de 1877.
- Marcha a Madrid en 1894, donde se forma en los talleres, primero del escultor Agustín Querol.
- A los 20 años.- Ingresa en el estudio de Mariano Benlliure, con el que trabajará 9 años.
- Regresa a su población, donde en 1909 recibe su primer encargo importante, el monumento a Las Batallas de Jaén, que se inaugura en el año 1912.
- A los 32 años.- Se casa con Dª Juana Cátedra, de Santisteban, con al que tiene tres hijos.
- A partir de entonces, tiene multitud de encargos, que tras la guerra civil española, son principalmente de obras religiosas para cofradías e imágenes para iglesias.
- La Gitanita. 1916.
- San Juan de Dios. Museo Provincial de Jaén.
- Bética. Museo Jacinto Higueras. Santisteban del Puerto (Jaén). 1920.
- Monumento al General Saro. Úbeda (Jaén).
- Cristo de la Buena Muerte. Catedral de Jaén. 1927.
- Virgen del Collado. Santisteban del Puerto. 1940.
- Jesús Nazareno.Cofradía de Jesús Nazareno de Úbeda (Jaén). 1940.
- Inmaculada Concepción. Iglesia de Guarromán (Jaén).
- A los 42 años.- Muere su esposa Dª Juana.
- Participa en las Exposiciones Nacionales, obteniendo la segunda medalla en 1910 y la primera en el año 1920.
- A los 45 años.- Se casa con Dª Dolores Domínguez.
- Fue nombrado académico en 1942 de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
- Muere en Madrid el 20 de noviembre de 1954).
- Tras su fallecimiento y por donación de su familia, se constituyó el Museo Jacinto Higueras en Santisteban del Puerto, donde se celebra bienalmente un concurso internacional de escultura.
|
|