   [Escucha este texto]- Ubicada en la Calle Francisco Coello nº 10 y 12 hace esquina con la Calle Julio Ángel y la Calle Príncipe Alfonso.
 - El palacio se realizó por encargo de doña María Contreras Leiva y Biedma Iranzo, casada con el cordobés D. Lope de Cárdenas Angulo. 
 - La autoría de las obras originales fueron a cargo de los Maestros del Castillo y Jacinto de Villanueva.
 - La casa número 10:
 - Conserva la fachada de la Calle Francisco Coello donde sitúa la entrada principal.
 - Con portada adintelada almohadillada con frontón triangular con pináculos esféricos y coronada con un escudo heráldico.
 - La fachada de la Calle Julio Ángel se ha modificado ligeramente.
 - Se ha recuperado la portada, el portón de clavazón y la rejería.
 - En el interior conserva el zaguán, el patio y la galería.
 - El patio se ha cerrado en planta baja mediante galería acristalada, respetando las columnas existentes.
 - Se han sustituido las carpinterías, tanto en fachadas como en patios, y se ha restaurado el cierre sobre la portada.
 - Recientemente rehabilitado como vivienda unifamiliar.
 - Blasón realizado por los Maestros del Castillo y Jacinto de Villanueva, por encargo de doña María Contreras Leiva y Biedma Iranzo. Campo circular cuartelado en cruz con amplia figuración; escusón central; decoración de lambrequines; timbre con yelmo y cimera.
 - La casa número 12:
 - Antiguo palacio con dos plantas más cámara bajo cubierta.
 - Portada de piedra coronada con frontón, sobre el que se sitúa escudo nobiliario.
 - Escudo con campo cuartelado en cruz. El cantón diestro del jefe y el siniestro de la punta en sinople; el cantón siniestro del jefe y diestro de la punta representa una cruz flordelisada y bordura que alterna castillos y calderas de sable. Se complementa con una sencilla decoración externa.
 - En el interior destaca el patio con columnas y una crujía perimetral.
 - En su esquina de la Calle Julio Ángel tiene labrado el año 1715.
 - En su esquina de la Calle Príncipe Alfonso tiene labrada una bola.
 - En la puerta de clavazón del número 10 con portichuela y mirador, tiene grabado el año 1783.
 - Referencia catastral 0501106 y 0501107; 0501207VG3800S y 0401604VG3800S.
 
  |  
  |