1808. InicioWEB personal con 45.912 páginas, 201.972 imágenes
 Inicio 
 Sitios 
 Setas 
 Otras 
Historia
1808
ImprimirInformaciónMandar
1808 - 1808. Palacio de Francisco de los Cobos - Úbeda
Palacio de Francisco de los Cobos - Úbeda
1808. Palacio de Francisco de los Cobos - Úbeda
Escucha este texto[Escucha este texto]
  • 1 de enero: en Estados Unidos se prohíbe la importación de esclavos. La esclavitud se abolirá en 1865.
  • 22 de enero: La familia real portuguesa desembarca en San Salvador de Bahía en Brasil, huyendo de la invasión napoleónica.
  • 2 de febrero: Las tropas francesas ocupan los Estados Pontificios.
  • 9 de febrero: Entran por Cataluña las primeras tropas francesas.
  • 21 de febrero: Las tropas rusas cruzan la frontera de Finlandia sin una declaración de guerra - comienza la Guerra Finlandesa.
  • 28 de febrero: Las tropas francesas entran en Barcelona.
  • 19 de marzo: Motín de Aranjuez, en Madrid, que obligó a abdicar al rey Carlos IV de España en favor de su hijo Fernando VII de España.
  • 23 de marzo: El mariscal Murat, cuñado de Napoleón, llega a Madrid al mando de un poderoso ejército con el encargo de atraer a Bayona a la familia real, al tiempo que se niega a reconocer a Fernando VII como rey. Murat, que había sido nombrado lugarteniente de Napoleón en España el 20 de febrero, había iniciado ya la ocupación del reino: Pamplona, Barcelona, Figueras y San Sebastián.
  • 26 de marzo: Carlos IV de España abdica en favor de su hijo, Fernando VII.
  • 6 de abril: en Estados Unidos, John Jacob Astor crea la empresa American Fur Company (Compañía Estadounidense de Pieles), que años más tarde lo convertirá en el primer millonario de ese país.
  • 18 de abril: en Burgos (España), un numeroso grupo de artesanos se dirige a la casa del intendente corregidor para que este obligue a las tropas francesas a respetar a los españoles y abandonen sus abusos. Como los soldados franceses les cierran el paso, el pueblo se abalanza a las puertas para entrar a viva fuerza. Una descarga de fusilería deja en el suelo tres cadáveres.
  • 2 de mayo: Guerra de la Independencia Española: Levantamiento del 2 de mayo y Bando de los Alcaldes de Móstoles (Madrid), contra las tropas francesas de Napoleón.
  • 3 de mayo: en Madrid, los rebeldes que se levantaron el 2 de mayo son ejecutados cerca de la montaña del Príncipe Pío.
  • 10 de mayo: en Bayona (Francia) Fernando VII renuncia a sus derechos a la Corona española.
  • 25 de mayo: La Junta General del Principado de Asturias se declara soberana y declara la guerra a Francia en el marco de la Guerra de la Independencia Española.
  • 6 de junio: Declaración de guerra de la Junta Suprema de Sevilla a Napoleón I.
  • 6 de junio: el pueblo de Valdepeñas se alza en armas contra las tropas napoleónicas, destacando los guerrilleros Juana "La Galana" y Francisco "Chaleco".
  • 15 de junio: Inicia el Primer Sitio de Zaragoza.
  • 8 de julio: Napoleón Bonaparte cede los reinos de España e Indias a su hermano José mediante la Constitución de Bayona.
  • 19 de julio: Batalla de Bailén.
  • 14 de agosto: Culmina el Primer Sitio de Zaragoza.
  • 21 de agosto: Tropas británicas bajo el Duque de Wellington derrotan a los franceses bajo el general Junot en la Batalla de Vimeiro.
  • 25 de septiembre: en Madrid se establece una Junta Suprema Central, para llenar el vacío de poder dejado por los Borbones, con el Conde de Floridablanca como su presidente.
  • 23 de noviembre: El Mariscal francés Jean Lannes derrota al ejército español en la Batalla de Tudela.
  • 30 de noviembre: Napoleón derrota la resistencia española en la Batalla de Somosierra.
  • 3 de diciembre: Napoleón recaptura la ciudad de Madrid para el Imperio francés.

Contadores
Página confeccionada por Francisco Miguel Merino Laguna
Ver 2-20042301