Últimos contenidos creados o modificados:05 de Octubre de 2024 | |  | - Situado en el Valle de El Toril.
- Se encuentra en las proximidades de la Cascada de El Toril.
- Aparece en mapas del siglo XVIII.
|
|
05 de Octubre de 2024 | |  | - Distancia 6 Km.
- Medio Vehículo turismo
- Via de acceso Por una carretera que, saliendo del pueblo, conduce directamente a la ermita de Chircales
- Emplazamiento Al oeste del núcleo urbano
- En este paraje...[Leer más]
|
|
05 de Octubre de 2024 | |  | - S. XIV.
- Presenta una gran cantidad de estilos en su ejecución producto de sus múltiples reformas.
- Destaca de entre todos sus elementos su artesonado mudéjar, escondido por bóvedas de estilo barroco...[Leer más]
|
|
05 de Octubre de 2024 | |  | - La Iglesia de Nuestra Señora de Gracia, conocida popularmente como Iglesia del Rescatado, porque allí reside la Hermandad homónima, o como Iglesia de los Padres de Gracia o de los Trinitarios.
- Se...[Leer más]
|
|
05 de Octubre de 2024 | |  | - S. XIV.
- De estilo románico y gótico típico de los templos cordobeses construidos tras la conquista.
|
|
05 de Octubre de 2024 | |  | - Barrio obrero de Jaén.
- Su nombre oficial es el Barrio Santa María del Valle.
- Su nombre le viene por la cercanía al paraje El Valle.
|
|
05 de Octubre de 2024 | |  | - Ubicado en la Carretera de Torreblascopedro.
- Construido en 1892 como muestra la placa bajo la cruz que hay en la entrada.
- Existe una fosa de represaliados franquistas de Linares se encuentra en el...[Leer más]
|
|
04 de Octubre de 2024 | |  | - Ubicadas en la Cueva de los Herreros.
- Se encuentra en el borde izquierdo del gran ábside que hay a la izquierda del abrigo.
- En la parte superior se observan dos pares de puntos de color rojo.
- A...[Leer más]
|
|
04 de Octubre de 2024 | |  | - Su construcción data de finales del siglo XIX.
- Antigua fábrica que recogía el orujo procedente de las prensas de las almazaras para con él obtener aceite y orujillo, con el que hacer carbonilla o...[Leer más]
|
|
04 de Octubre de 2024 | |  | - Situada en la Plaza Alfonso XII o Calle Cánovas del Castillo número 59.
- Fue construido a finales del siglo XVII (1699).
- Posee un recogido patio de estilo castellano y un balcón en entredós.
- Declarado...[Leer más]
|
|
|
|
|