Últimos contenidos creados o modificados:09 de Julio de 2011 | |  | - Situado en la Plaza Mayor.
- Es el mejor exponente de la ciudad moderna
- Las trazas fueron dadas por Andrea Rodi en 1580, no siendo ocupado hasta 1630.
- Con un templo de considerable altura, dos...[Leer más]
|
|
09 de Julio de 2011 | |  | - Ubicada en la Plaza Mayor al oeste.
- Está en ruinas, ha perdido la techumbre, pero le quedan los muros y las portadas
- La portada que da a la Plaza es de arco apuntado y la trasera es de arco de medio...[Leer más]
|
|
09 de Julio de 2011 | |  | - Sólo quedan los cimientos sacados en una excavación arqueológica
- Es la más próxima al Castillo de Moya.
|
|
09 de Julio de 2011 | |  | - Se ubica en la parte Norte
- Es de arco de medio punto
- Está defendida por dos troneras de palo y orbe a cada lado de la puerta. Posiblemente de estas viene su nombre
- Está reconstruida recientemente
[Leer más] |
|
08 de Julio de 2011 | |  | - Son columnas de piedra situadas en lugares de gran trasiego de gente para exhibir a los ajusticiados como castigo público.
- Su nombre deriva del latín "rotulus" (cilindro)
- En un principio aparecieron...[Leer más]
|
|
08 de Julio de 2011 | |  | - A las afueras de la Villa de Moya
- En un cruce de caminos
- Se sabe que en el siglo XVI se reformó junto a la Puerta de la Villa, dándole un toque renacentista.
|
|
08 de Julio de 2011 | |  | - El único sitio donde queda aún población
- Este se creó a extramuros en la zona baja y llana de la peña
|
|
08 de Julio de 2011 | |  | - Comunicaba el Barrio de San Juan con la ciudad
- Esta puerta es simple con arco de medio punto
|
|
07 de Julio de 2011 | |  | - Exteriormente son túmulos de piedra de forma semicircular y suelen estar encalados.
- Interiormente se trata de pozos excavados en el suelo, de unas dimensiones variadas llegando a alcanzar 6 metros...[Leer más]
|
|
07 de Julio de 2011 | |  | - En la Calle de la Iglesia
- Su festividad celebra esta villa el día 8 de mayo.
- Iniciada en el siglo XV, su construcción se prolongó durante los siglos XVI y XVII.
- La visita de la Orden de Santiago,...[Leer más]
|
|
|
|
|