Últimos contenidos creados o modificados:27 de Febrero de 2025 | |  | - Antiguo camino arriero de herradura que iba paralelo al Río Aguascebas Grande y comunicaba los molinos del mismo.
- Terminaba en el Molino de la Parra.
|
|
27 de Febrero de 2025 | |  | - Es un afluente del Río Guadalquivir.
- Nace más arriba del Área recreativa Cueva del Peinero.
- Y se une al Río Guadalquivir en Mogón.
- A él cae la Cascada del Molino de Carrales.
- Pasa por el Molino de la...[Leer más]
|
|
27 de Febrero de 2025 | |  | - Planta carnívora perteneciente a la familia Lentibulariaceae.
- Es endémica de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas.
- Atrapa los insectos mediante sus hojas pegajosas, consiguiendo de esta...[Leer más]
|
|
27 de Febrero de 2025 | |  | - Ubicado a un nivel superior del Molino de la Parra, junto a la pista que baja al mismo.
- Aprisco ganadero de planta rectangular con muros de piedra seca.
- El límite de los términos de Iznatoraf y...[Leer más]
|
|
27 de Febrero de 2025 | |  | - Se encuentra junto a la pista que baja al Molino de la Parra.
- Pequeña fuente que se compone de una teja a modo de caño y que derrama al suelo.
|
|
27 de Febrero de 2025 | |  | - Familia Cerambycidae
- Afecta al pino (principalmente Pinus halepensis o pino carrasco) y otras coníferas como Abies o Picea.
- Larva de hasta 40 mm de forma alargada y algo aplanada con el cuerpo...[Leer más]
|
|
26 de Febrero de 2025 | |  | - Son una celebración muy especial que destaca la historia y la cultura de esta localidad.
- Se celebran anualmente, y en 2024, se llevarán a cabo en agosto.
- Algunos aspectos interesantes sobre estas...[Leer más]
|
|
26 de Febrero de 2025 | |  | - Puente de sillería sobre el Río de la Ranera.
- Puente del siglo XVI.
- De un solo ojo de arco de medio cañón.
- Construido en piedra de sillería y mampostería.
- Por él va el camino que conduce a la Ermita...[Leer más]
|
|
26 de Febrero de 2025 | |  | - Gentilicio Valdepeñero.
- Kilometros a la capital 25,6.
- Altitud 915 msnm.
- Extensión 183,68 km2.
- Población en 2024 de 3.554 habitantes.
- Código postal 23150.
- Comarca de Sierra Sur.
- Es importante la masa de...[Leer más]
|
|
26 de Febrero de 2025 | |  | - Se encuentra en las proximidades de la Cantera del Chozo, en el Paraje La Trinidad.
- Una cárcava natural usada por el hombre para resguardarse.
- Tiene espeleotemas.
|
|
|
|
|