Últimos contenidos creados o modificados:04 de Marzo de 2020 | |  | - En la finca La Tejera se encontró un pie de prensa romano que se encuentra expuesto en el Museo Histórico de Zuheros.
|
|
04 de Marzo de 2020 | |  | - 3000-1800 a.C.
- Es el periodo de la Prehistoria en que el hombre empieza a utilizar el metal y a vivir en poblados construidos a base de cabañas, abandonando el hábitat prolongado en cuevas y...[Leer más]
|
|
03 de Marzo de 2020 | |  | - La presencia del hombre en esta zona se remonta a la Prehistoria, como lo atestiguan las pinturas rupestres y otros hallazgos de la Cueva de los Murciélagos. Estos restos junto a piezas de...[Leer más]
|
|
02 de Marzo de 2020 | |  | - Significa "tierra (o cerámica) sellada", referida a un característico tipo de cerámica romana de color rojo brillante.
- La cronología de estas producciones abarca desde el siglo I d. C. hasta el...[Leer más]
|
|
02 de Marzo de 2020 | |  | - Era el el cinturón utilizado por los soldados del ejército romano para ceñir su túnica y colgar sus armas de filo, como el gladius o el pugio.
- Estaba confeccionado en cuero y adornado con pteryges...[Leer más]
|
|
02 de Marzo de 2020 | |  | - Dados de juego de época romana.
|
|
02 de Marzo de 2020 | |  | - Tinaja romana para la conservación de los alimentos.
|
|
01 de Marzo de 2020 | |  |
- Tamaño mediano (21-23 cm).
- El macho adulto es de color negro lustroso, con tonalidades irisadas.
- Las hembras adultas presentan libreas que van del negro a un pardo muy oscuro, con un...[Leer más]
|
|
01 de Marzo de 2020 | |  | - Tamaño de 15 a 20 cm.
- Profundidad de -3 a -20 m.
- Muy frecuente en zonas rocosas con acantilados, fondos de piedras y en praderas de posidonias.
- Nada en aguas someras muy cerca de las piedras para...[Leer más]
|
|
01 de Marzo de 2020 | |  | - Familia Brassicaceae.
- Tamaño máximo 80 cm.
- Vive en zonas costeras, en playas arenosas, dunas. Arenales costeros del Mediterráneo, cerca del mar.
- En suelos nitrogenados.
- Florece todo el...[Leer más]
|
|
|
|
|