Últimos contenidos creados o modificados:29 de Abril de 2025 | |  | - Situada en Dordoña.
- Tiene significativas muestras del arte rupestre paleolítico.
- La cueva fue inicialmente descubierta por un muchacho, Marcel Ravidat, pero en un primer intento no pudo acceder al...[Leer más]
|
|
28 de Abril de 2025 | |  | - Este pilar está situado en un ensanche de la Calle Rambla y de ahí su nombre. Es uno de los lugares más visitados por la zona en la que se encuentra situado y por su reciente reconstrucción.
- El...[Leer más]
|
|
28 de Abril de 2025 | |  | - Llegaron a estar habitadas algo más de cien cuevas.
- La distribución de estas cuevas es variada. Constan de dos a cinco habitaciones, las interiores sin ventilación exterior, pues sólo la puerta de...[Leer más]
|
|
28 de Abril de 2025 | |  | - Es una especie extinta del género Homo que habitó Europa y partes de Asia occidental desde hace 230.000 hasta 28.000 años atrás, durante el Pleistoceno medio y superior y culturalmente integrada...[Leer más]
|
|
28 de Abril de 2025 | |  | - También conocida como Cueva de Enléne.
- Cueva que se encuentra en las proximidades de la pequeña localidad de Montesquieu-Avantès, en el departamento de Ariège, región de Midi-Pyrénées...[Leer más]
|
|
28 de Abril de 2025 | |  | - El conocido como Abri Blanchard, Abri Blanchard des Roches o Abri Didon.
- Está en el valle de Castelmerle, comuna de Sergeac, Dordoña, a la derecha del valle de Vézère, lugar con una de las mayores...[Leer más]
|
|
28 de Abril de 2025 | |  | - Fue encontrado en Gorges d`Enfer.
- Pertenece al Magdaleniense. 14.000 años de antigüedad.
- Fabricado en cuerno de reno.
- Mide 13,5 cm. x 10 cm.
|
|
28 de Abril de 2025 | |  | - Es un yacimiento arqueológico de época paleolítica situado en el municipio de Tursac en el departamento de la Dordoña, en el suroeste de Francia.
- Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la...[Leer más]
|
|
28 de Abril de 2025 | |  | - La Cueva de Hornos de la Peña es un enclave arqueológico de Cantabria con niveles ocupacionales que van del Paleolítico Medio al Neolítico, durante más de 30 000 años.
- Es una de las cuevas...[Leer más]
|
|
28 de Abril de 2025 | |  | - Comarca Besaya,
- Capital Rivero.
- Altitud 110 msnm. (mín: 78, máx: 758).
- Superficie 36,24 km².
- Población 2371 hab. (2024)
- Gentilicio sanfeliciense.
- Código postal 39409.
[Leer más] |
|
|
|
|