Últimos contenidos creados o modificados:04 de Agosto de 2024 | |  | - Grupo de pinturas rupestres inéditas descubiertas por nosotros de la pared izquierda de la Cueva de la Graja.
- Se encuentra en una zona muy ennegrecida que ha sufrido algunos desconchones. Estos...[Leer más]
|
|
04 de Agosto de 2024 | |  | - Es una de las Cuevas del Curro.
- Oquedad orientada al NE, bastante amplia, aunque poco profunda, que mide unos 25 m de anchura, 4 m de profundidad y 4 m de altura.
- En sus paredes se encuentran dos...[Leer más]
|
|
04 de Agosto de 2024 | |  | - El grupo V de las pinturas rupestres de la Tabla del Pochico.
- Se observa siguiendo la pared hacia la izquierda, a unos 60 cm de los grupos anteriores y a 1’75 m del suelo.
- Está formado por tres...[Leer más]
|
|
04 de Agosto de 2024 | |  | - El grupo VI de las pinturas rupestres de la Tabla del Pochico.
- Se halla a unos 37 cm a la izquierda de las *Pinturas rupestres de la Tabla del Pochico V* y a su misma altura.
- Está formado por tres...[Leer más]
|
|
04 de Agosto de 2024 | |  | - El grupo VII de las pinturas rupestres de la Tabla del Pochico.
- Está situado casi a ras de suelo y a 1’20 m debajo de las *Pinturas rupestres de la Tabla del Pochico VI*.
- En color rojo oscuro y,...[Leer más]
|
|
04 de Agosto de 2024 | |  | - Fue descubierto por Carlos Sánchez Batalla.
- Miguel Soria y Domingo Zorrilla la llaman Pinturas rupestres de la Cueve de los Arcos V.
- Las pinturas se encuentran en un alisamiento vertical que forma...[Leer más]
|
|
04 de Agosto de 2024 | |  | - Encuentra en la margen izquierda del Arroyo y Barranco de la Cueva, el la vertiente sur del Monte de la Desesperada. Los conjuntos I al III se encuentran en la parte baja del barranco y los...[Leer más]
|
|
04 de Agosto de 2024 | |  | - Este abrigo fue dado a conocer por H. Breuil y por J. Cabré, que realizaron su documentación en dos fases. La primera, formando ambos equipo, tuvo lugar en la primavera de 1913, y en ella...[Leer más]
|
|
04 de Agosto de 2024 | |  | - Código PIA 230040021 y 230040006 (Poyo Medio de la Cimbarra).
- Declarado Bien de Interés Cultural.
- En los Poyos de la Cimbarra.
- Se encuentra en un rincón que forma el farallón rocoso.
- En un alisamiento...[Leer más]
|
|
04 de Agosto de 2024 | |  | - Código PIA 230040022 y 230040006 (Poyo Medio de la Cimbarra).
- Declarado Bien de Interés Cultural.
- En los Poyos de la Cimbarra.
- Se trata de un amplio abrigo, poco profundo, situado siguiendo el mismo...[Leer más]
|
|
|
|
|