Últimos contenidos creados o modificados:26 de Agosto de 2025 | |  | - El testimonio más antiguo de la presencia humana en el término de Noalejo son las pinturas rupestres del abrigo de Navalcan, a 4 km. del actual núcleo de población, que debieron realizarse entre...[Leer más]
|
|
26 de Agosto de 2025 | |  | - De época Prehistórica, un grupo de pinturas rupestres, en la Cueva de la Granja, que ponen de manifiesto la cultura de los grupos de pastores que entre el IV y III milenio a. de C. poblaban las...[Leer más]
|
|
26 de Agosto de 2025 | |  | - En la Sierra de Quesada hay numerosos abrigos con pinturas rupestres, entre las que se encuentra la cueva del Encarejo, el abrigo del Cerro Vitar, la cueva de la Hiedra y la cueva Cabrera, en las...[Leer más]
|
|
26 de Agosto de 2025 | |  | - Hoy ya no existe.
- Permitía el paso del Guadalquivir.
- Fue construido en 1843 para sustituir a la barcaza que durante muchos siglos había sido el único medio de paso
- Desapareció en 1930, como...[Leer más]
|
|
26 de Agosto de 2025 | |  | - Situado en el km 10 de la carretera J-303.
- Sobre el río Guadalquivir.
- Fue construido en el siglo XVI.
- Denominado primigeniamente como "Puente nueva", ha pasado desapercibido para estudiosos del arte,...[Leer más]
|
|
26 de Agosto de 2025 | |  | - Se encuentra en el Barrio de laa Magdalena al que le da nombre.
- Ubicada en la Plaza de la Magdalena número 16 con referencia catastral 9910901VG2891S0001AS.
- Instaurada en el siglo XIII.
- La más...[Leer más]
|
|
26 de Agosto de 2025 | |  | - Situado al sur de la capital jiennense, a unos 12 kilómetros de la ciudad y con acceso directo por la carretera de Otíñar (JV-2.222), el Parque Periubano de la Sierra de Jaén, declarado como tal...[Leer más]
|
|
26 de Agosto de 2025 | |  | - No confundir con la aldea medieval de Otiñar Viejo.
- Pueblo Fantasma.
- La finca se formó por la unión de los cuartos del Castillo de Otíñar y la Aldea La Parrilla, pertenecientes al caudal de propios...[Leer más]
|
|
25 de Agosto de 2025 | |  | - Es la torre campanario izquierda de la fachada (Catedral de Jaén. Fachada) de la Catedral de Jaén.
- Se llama Torre del Reloj pues en ella se ubica el reloj de la catedral (Catedral de Jaén....[Leer más]
|
|
25 de Agosto de 2025 | |  | - Es la torre campanario de la derecha de la fachada (Catedral de Jaén. Fachada) de la Catedral de Jaén.
- Esta torre no tiene campanas, de ahí su nombre.
- En su parte baja tiene vítores (Catedral de...[Leer más]
|
|
|
|
|