[Escucha este texto]- Sita en el Puente de la Sierra, junto al paraje Los Cañones.
  - También conocida como la Casería de la Aurora.
 - En el censo de 1869 se la sitúa en el vado del Puente de la Sierra, dotada de molino harinero (Molino Martos) y propiedad de Don Julián y Don Juan Martos Lechuga.
 - En 1887 era de Don Juan Francisco Martos.
 - En los censos de 1898-1900 figura como propiedad de Don Tomás Cobos Varona.
  - Acceso por J.V 2.222, desvío por la piscifactoría.
 - Con registro catastral 000400600VG37C.
 - Casería que incluía molino y alberca.
 - A principios de siglo sufrió una modificación de su estructura original con la construcción de un pórtico con una arcada sobre la que se extiende una terraza.
 - El cortijo además se encuentra dotado de dos torres con cubierta a cuatro aguas.
  - A principios del siglo XX era un complejo aceitero-harinero e hidroeléctrico.
 - Hace poco se intentó restaurar para convertirla en un alojamiento rural, pero se quedó en el intento.
 - Tiene interesante rejería en ventanas.
 - También tiene una interesante veleta con la silueta de una ermita.
 - A esta finca pertenecían también el Pozo de los Martos y la Alberca de los Martos, cuyos restos se conservan todavía.
  
  |  
  |