[Escucha este texto]- Es de planta rectangular.
- Bastante modificada desde casi su construcción, añadiéndosele bastantes espacios de servicio para la ermita.
- La construcción es de una sola altura sobre muros de sillar de grandes proporciones y magnifica cantería, hoy día casi ocultos bajo revocos y enlucidos.
- En la esquina mas occidental de la fachada sur se desarrolla la torre con vanos de medio punto y rematada con una bovedilla circular y tejado redondeado.
- Los vanos son escasos si exceptuamos el que se abrió para poder observar la imagen mariana a través de una verja y cristal.
- El interior presenta una sola nave cubierta con bóveda de medio cañón sostenida por arcos fajones sobre cornisas o impostas.
- La cabecera y los pies son planos.
- El acceso original estaría en los pies de la ermita y posteriormente se abrió la portada lateral.
- El retablo que hoy presenta no es el suyo original sino que es procedente de los restos de otros de iglesias de Cazorla.
- Además de la de la Virgen de la Cabeza, está la imagen de San Antón.
- Destaca el pequeño coro que sirve a su vez como acceso a la torre campanario.
|
|