   [Escucha este texto]- Enfrente a la Casa de los Monterde.
 - En la Plaza del Palacio, 1.
  - Junto al alcázar, es el único palacio que permitía el Fuero.
  - Al igual que en otras casas señoriales, destaca su escalera interior, con una torre-lucernario como remate y el escudo del obispo Juan Francisco Navarro Salvador y Gilaberte en su techo, a quien debemos la obra del palacio junto al también obispo Juan Navarro Gilaberte, quienes rigieron la diócesis entre 1705 y 1765.
  - En el piso superior, se han conservado salones en los que residía el prelado, así como la capilla privada del obispo decorada con ingenuas pinturas, de estilo barroco, y la cocina.
 El lado que da al río tiene una hermosa galería de madera, algo que, es muy típico de la arquitectura de Albarracín.
  - En la actualidad, el Palacio Arzobispal acoge el Museo Diocesano, siendo asimismo la sede de la Fundación Santa María de Albarracín.
  - El acceso al Museo se hace por el claustro de la Catedral, con el que el palacio está conectado.
  - Una de las piezas más emblemáticas es un pez de cristal de roca del siglo XVI.
  - Del mismo siglo son los bellos tapices flamencos que se exponen en una de las dependencias, donados por el cabildo de la Catedral al obispo.
  - También merecen nuestra atención los objetos de orfebrería, entre ellos una cruz procesional de Noguera, del siglo XIV.
 
  |  
  |