[Escucha este texto]- Edificación del siglo XVII, barroca
 - Tiene planta de cruz latina
 - La nave central está totalmente destruida, sólo se conserva la cubierta de su crucero: una cúpula sobre pechinas, que conserva escasos restos de la policromía original (con símbolos referentes a la pasión de Cristo y de las Angustias, clavos, corona de espinas, cruz y puñales).
 - Tras el altar mayor existe un camarín, parcialmente derrumbado.
 - Anexo a la iglesia, la hermandad de la Santa Caridad y el Refugio, vinculada con esta iglesia, construyó un hospital o centro de asistencia para niños y niñas abandonados y personas ancianas.
 - Además esta hermandad se encargaba de enterrar a los ajusticiados.
 - La iglesia fue saqueada en la Guerra Civil y recientemente se ha realizado en ella una intervención de urgencia.
 - En los últimos meses ha tenido lugar la celebración de un convenio acordado entre la Curia y la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y pronto se llevará a cabo su restauración. 
 
  |  
  |