2016. InicioWEB personal con 45.706 páginas, 201.010 imágenes
 Inicio 
 Sitios 
 Setas 
 Otras 
Historia
2016
ImprimirInformaciónMandar
2016. Fuente las Arcas - Cazorla
Escucha este texto[Escucha este texto]
  • 6 de enero: Corea del Norte detona su primera arma nuclear de hidrógeno, después de que Corea del Sur detectara un sismo de una intensidad entre 4,5 y 5,1.
  • 25 de enero: se registra un terremoto de magnitud 6,3 en la escala de Richter en el mar de Alborán (España), provocando daños en el sur de la comunidad de Andalucía. En la ciudad de Melilla, 26 personas resultan heridas y en la localidad marroquí de Alhucemas hubo 2 víctimas (1 adulto herido por caída de altura y 1 niño fallecido por paro cardiaco).
  • 7 de febrero: Corea del Norte lanza su segundo satélite al espacio.
  • 22 de marzo: tienen lugar dos explosiones de kamikazes en el Aeropuerto y una en el Metro de Bruselas, que dejan 32 y unos 300 heridos. El Estado Islámico asumió la autoría de los ataques.
  • 24 de marzo: el expolítico serbobosnio, Radovan Karadžić, es condenado a cuarenta años de prisión por Crímenes de lesa humanidad, cometidos en la Masacre de Srebrenica y el Sitio de Sarajevo, tras una sentencia dictada por el Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia.
  • 3 de abril: salen a la luz los Panama Papers, que revelan paraísos fiscales de jefes de Estado y de gobierno, líderes de la política mundial, personas políticamente expuestas y personalidades de las finanzas, negocios, deportes y arte. Es la mayor revelación de su tipo en la historia.
  • 8 de abril: El primer aterrizaje de la primera fase de un cohete orbital sobre una plataforma en el océano (Falcon 9 Vuelo 23) de la compañía SpaceX.
  • 13 de mayo: se estrena para las consolas de Xbox One, PlayStation 4, y PC el Reinicio del exitoso videojuego Doom, desarrollado por Id Software. Originalmente lanzado en 1993, siendo este el videojuego que influyó en la popularidad de los juegos tipo Videojuego de disparos en primera persona en la actualidad gracias a su dinámica e innovación durante la época.
  • 23 de junio: Reino Unido decide mediante referéndum dejar de ser miembro de la Unión Europea.
  • 4 de julio: la sonda espacial Juno ingresa a la órbita de Júpiter.
  • 14 de julio: un camión arrolla a una multitud en la ciudad de Niza, en Francia, dejando a 85 personas sin vida y a 303 heridos. El motivo de la concentración de gente eran los festejos por el aniversario N.º 227 de la Toma de la Bastilla, el Día Nacional de Francia. El conductor, un ciudadano franco-tunecino, fue abatido por la policía.
  • 5 de agosto: Inicio de los XXXI Juegos Olímpicos en Río de Janeiro.
  • 22 de agosto: la Corte Penal Internacional inicia el juicio contra un ex presunto integrante del grupo terrorista Ansar ad-Din por la destrucción de reliquias religiosas y arquitectónicas, consideradas patrimonio cultural de la humanidad, en la ciudad de Tombuctú, en Malí, durante el conflicto armado iniciado en 2012 y finalizado en 2013.
  • 2 de octubre: triunfo del No en el plebiscito sobre los acuerdos de paz de Colombia.
  • 13 de octubre: Bob Dylan gana el Premio Nobel de Literatura.
  • 16 de octubre: El ejército iraquí despliega su mayor ofensiva contra Estado Islámico en la llamada Batalla de Mosul para liberar esa ciudad.
  • 1 de diciembre: Las Fallas de Valencia son nombradas Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
  • 19 de diciembre: En Berlín, Alemania, atentado en el mercado navideño Breitscheidplatz, provocando la muerte de al menos 12 personas e hiriendo a otras 48 personas.

Contadores
Página confeccionada por Francisco Miguel Merino Laguna
Ver 2-20042301