|  |    
   [Escucha este texto] Comunidad autónoma española situada en la zona suroeste de la Península Ibérica.Está compuesta por las dos provincias más extensas del país: la Provincia de Cáceres y la Provincia de Badajoz, cuyas capitales son sus dos ciudades más pobladas.
La región, cuya población asciende a 1.063.575 habitantes (INE, 2019) siendo la 13ª de España.
Tiene su capital en Mérida, la antigua Emerita Augusta.
El pico más alto de la región es el Calvitero, situado en el noreste de la provincia de Cáceres, con 2405 m sobre el nivel del mar.Por Extremadura, que limita en su frontera oeste con Portugal, pasan dos de los ríos más importantes de la península ibérica: el Río Tajo y el Río Guadiana.
Extremadura es cuna de los más famosos conquistadores del Nuevo Mundo: Francisco Pizarro y Hernán Cortés, conquistadores de los imperios incaico y azteca, respectivamente, y de Pedro de Valdivia, conquistador de Chile, además de otros como Pedro de Alvarado, Vasco Núñez de Balboa y Hernando de Soto.
Entre los productos agrícolas de la región se encuentran pimentón, tomate, tabaco y arroz. El territorio tiene varias denominaciones de origen tales como Ribera del Guadiana en vinos; Dehesa de Extremadura en jamón; torta del Casar, queso de la Serena y queso de Ibores en quesos; aceite Gata-Hurdes, aceite Monterrubio en aceite de oliva y otras materias como el pimentón de la Vera, la ternera de Extremadura, el cordero de Extremadura, la miel Villuercas-Ibores o las cerezas del valle del Jerte.El sector turístico se concentra en las ciudades de Mérida, Cáceres, Plasencia, Badajoz, Trujillo, Coria, Cuacos de Yuste, Guadalupe o Hervás, y en comarcas como el Valle del Jerte, el Valle del Ambroz o La Vera.
El Día de Extremadura se celebra el 8 de septiembre, que coincide con la fiesta católica de la Virgen de Guadalupe como patrona de Extremadura.El 18 de agosto de 2018 se celebró por primera vez el Día de las Lenguas de Extremadura.Tiene 388 municipios.Tiene una superficie de 41.635 km² siendo la quinta de España.Gentilicio extremeño/a.ISO 3166-2 ES-EX.Patrona Ntra Sra de Guadalupe.Patrón San Pedro de Alcántara.Es la región con mayor superficie de agua dulce de España.
 |