[Escucha este texto]- Salen de su micelio largos y numerosos filamentos (esporangióforos) finos, transparentes, frágiles, color amarillento-marrón, que terminan en unas diminutas cabecitas esféricas, a modo de gotitas de rocío, que contienen las esporas (antes de madurar, color claro y después, color oscuro). Al carecer de dispositivo de expulsión, la dispersión de esporas se hace por la acción del viento, lluvia, insectos…
 - Reproducción asexual por medio de hifas multinucleadas.
 - Parasita otros hongos: Géneros Mycena (que a su vez puede parasitar piñas), Collybia, Hygrophorus, Amanita muscaria…. Fructifica también sobre excrementos de animales o sobre frutos, como el melocotón. Precisa mucha humedad.
 - Primaveras lluviosas.
 - Por tamaño y características, resulta no válida en cocina.
 - Se puede confundir con Filobolus longives que sale sobre estiércol de caballo, ápice de la cabeza color negro, cuenta con dispositivo para eyección de esporas.
  
  |  
  |