[Escucha este texto]- Para desarrollar un nuevo modelo que recupere la sostenibilidad es preciso disponer de diferentes tipos de instrumentos y técnicas que contribuyan a aportar información proporcionando una visión global del planeta que nos permita el desarrollo de modelos predictivos que faciliten la toma de decisiones.
- Un primer grupo de técnicas e instrumentos necesarios es el que permite medir, detectar y analizar el medio ambiente y sus componentes, podemos diferenciar dos grandes tipos:
- Técnicas de medición directa. Aquellas en la que la muestra u objeto se detecta, manipula o mide directamente en el campo o laboratorio (análisis de aguas, etc.).
- Técnicas de medición indirecta o a distancia. Incluyen desde los métodos tradicionales de estudio del interior terrestre o fondos marinos, hasta las nuevas técnicas englobadas dentro de la teledetección, que permiten la observación y obtención de imágenes de la superficie terrestre a distancia.
- Un segundo grupo de técnicas se encargan de almacenar y organizar todos los datos obtenidos con las técnicas anteriores para elaborar modelos formales que representen la realidad: Los SIG y programas informáticos de simulación ambiental.
|
|