[Escucha este texto]- GSM: Global System for Mobile communications (sistema global para las comunicaciones móviles) y es un tipo de red que se utiliza para la transmisión móvil de voz y datos. La emplean todos los operadores en Europa. Su ancho de banda es lento y a veces puede causar interferencias electrónicas. Una tecnología de transmisión de datos englobada dentro de la Segunda Generación de comunicaciones móviles.
- GPRS: General Packet Radio Service (servicio general de paquetes vía radio) y es una extensión mejorada del GSM. Una tecnología de transmisión de datos englobada dentro de la Segunda Generación de comunicaciones móviles. Debido a la forma en que se envían los datos, basada en la conmutación de paquetes, el coste de la transmisión de información se cobra por cantidad de bytes enviados o recibidos, en vez de por duración de la conexión, como ocurre en una llamada de teléfono o la transmisión de datos a través de GSM. Proporciona una cobertura inalámbrica completa y velocidades de transferencia de entre 56 a 114 kbps (kilobits por segundo).
- EDGE o EGPRS: Enhanced Data Rates for GSM of Evolution (tasas de datos mejoradas para la evolución de GSM) o Enhanced GPRS, es decir, un GPRS "mejorado". Permite alcanzar velocidades de hasta 384 kbps. La tecnología EDGE actúa como puente entre las redes 2G y 3G. En la pantalla de tu celular aparece la letra E.
- 3G: Llegando a alcanzar velocidades de hasta 2 mbps (megabits por segundo). Basado en la tecnología UMTS son las siglas de "Universal Mobile Telecomunications System".
- H y H+: Red HSDPA o High Speed Downlink Packet Access (acceso ascendente de paquetes a alta velocidad). También se conoce como 3,5G, 3G+ o Turbo3G y puede llegar a alcanzar velocidades de 14 mbps en condiciones óptimas. En nuestras pantallas aparece una H o H+.
- 4G o LTE: Las velocidades máximas de transmisión de datos deben situarse en 100 megabits en movimiento y 1gigabit en reposo.
- 5G: Se espera que alcance velocidades de hasta 1 gigabit por segundo. Dicen que el 5G favorecerá el Internet de las Cosas.
|
|