Software. Sistema Operativo. InicioWEB personal con 40.727 páginas, 174.204 imágenes
 Inicio 
 Sitios 
 Setas 
 Otras 
Informática
Software. Sistema Operativo
ImprimirInformaciónMandar
Escucha este texto[Escucha este texto]
  • El Sistema Operativo OS (Operating System) es el software base sobre el cual funcionan los programas y gestionan el hardware del ordenador.
  • Es el encargado de ofrecer al usuario una forma amigable y sencilla de operar, interpretar, codificar y emitir las órdenes a la CPU para que esta realice las tareas necesarias y específicas para completar una orden.
  • Es el conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático, y permite la normal ejecución del resto de las operaciones.
  • El sistema operativo es capaz de desempeñarse en varias funciones:
    • Gestionar la CPU: Se encarga de administrar la CPU que va a estar repartida entre todos los procesos que se estén ejecutando.
    • Gestionar la RAM: Para asignar el espacio de memoria a cada aplicación y a cada usuario, en caso de ser necesario. Cuando esta memoria se hace insuficiente, se crea una memoria virtual, de mayor capacidad, pero como está en el almacenamiento secundario (disco duro), es más lenta.
    • Gestionar el I/O (Entrada/Salida o E/S): El sistema operativo crea un control unificado de los programas a los dispositivos, a través de drivers.
    • Gestionar los procesos o programas: Se encarga de que las aplicaciones se ejecuten sin ningún problema, asignándoles los recursos que sean necesarios para que estas funcionen. Si una de ellas no responde, se procede a matar el proceso.
    • Gestionar los permisos: Garantiza que los recursos sean sólamente utilizados por programas y usuarios que tengan las autorizaciones que les correspondan.
    • Gestionar los archivos: Lectura y escritura en el sistema de archivos, y los permisos de acceso a ellos.
    • Gestionar los errores: El sistema operativo es el que se encarga de la gestión de errores.
  • Kernel o Núcleo es una parte fundamental del sistema operativo.​ Gestiona las funciones básicas del sistema, es el encargado de gestionar recursos, a través de servicios de llamada al sistema. Como hay muchos programas y el acceso al hardware es limitado, también se encarga de decidir qué programa podrá usar un dispositivo de hardware y durante cuánto tiempo, lo que se conoce como multiplexado.
  • Interfaz Gráfica de Usuario o Entornos Gráficos, conocida también como GUI (del inglés graphical user interface), es un programa informático (Software) que actúa de interfaz de usuario, utilizando un conjunto de imágenes y objetos gráficos para representar la información y acciones disponibles en la interfaz. Su principal uso, consiste en proporcionar un entorno visual sencillo para permitir la comunicación con el sistema operativo de una máquina o computador.
  • Ejemplos de sistemas operativos para ordenadores:
    • Microsoft Windows
      • 1985 Windows 1
      • 1987 Windows 2
      • 1990 Windows 3
      • 1992 Windows 3.1
      • 1993 Windows 3.11
      • 1995 Windows 95
      • 1996 Windows NT
      • 1998 Windows 98
      • 1999 Windows 2000
      • 2000 Winodws Me
      • 2001 Windows XP
      • 2007 Windows Vista
      • 2009 Windows 7
      • 2012 Windows 8
      • 2013 Windows 8.1
      • 2015 Windows 10
      • 2021 Windows 11
    • MS-DOS (Microsoft Disk Operating System)
    • Mac OS (ultima versión macOS Monterey 12.0.1, anterior Big Sur 11.6.1)
    • Unix (Solaris)
    • GNU/Linux (Ubuntu, Fedora, OpenSUSE, Linux Mint, Debian, Mandriva, Guadalinex, Manjaro, Kali, Red Hat, CentOS)
    • Google Chrome OS. Los portátiles que utilizan este sistema operativo se llaman Chromebooks.
    • Android (1.0 Apple Pie, 1.1 Banana Bread, 1.5 Cupcake, 1.6 Donut, 2.0 - 2.1 Eclair, 2.2 - 2.2.3 Froyo, 2.3 - 2.3.7 Gingerbread, 3.0 - 3.2.6 Honeycomb, 4.0 - 4.0.5 Ice Cream Sandwich, 4.1 - 4.3.1 Jelly Bean ,4.4 - 4.4.4 KitKat, 5.0 - 5.1.1 Lollipop, 6.0 - 6.0.1 Marshmallow, 7.0 - 7.1.2 Nougat, 8.0 - 8.1 Oreo, 9.0 Pie, 10, 11, 12, 13)
    • iOS (2.1, 2.2, 2.3, 2.4, 2.5, 2.6, 2.7, 2.8, 2.9, 2.10, 2.11, 2.12, 2.13, 14, 15)
    • Solaris - Sistema operativo de servidores.
    • webOS (es un sistema operativo multitarea para dispositivos inteligentes como televisores y relojes, basado en Linux)
  • Tipos de SO por número de usuarios:
    • Monousuario - Los que solo soportan un usuario a la vez, sin importar el número de procesadores o el número de tareas que el usuario pueda ejecutar a la vez.
    • Multiusuario - Los que soportan más de un usuario a la vez, ya sea por medio de varias terminales conectadas a la computadora o por medio de sesiones remotas en una red. No importa el número de procesadores ni el número de procesos que cada usuario puede ejecutar simultáneamente.
  • Tipos de SO por número de tareas:
    • Monotarea - Sólo pueden hacer una tarea por usuario.
    • Multitarea - Soporta varias tareas al mismo tiempo.
  • Tipos de SO por la forma en la que ofrecen sus servicios:
    • Sistemas operativos de Red - Mantienen a varias computadoras conectadas para compartir diferentes recursos e información. Algunos de estos SO se orientan a una arquitectura Cliente/Servidor, donde un servidor ofrece sus servicios a varios clientes.
    • Sistemas operativos distribuidos - Permiten distribuir tareas o procesos entre los recursos (memoria, CPUs, discos duros, periféricos, ...) de diferentes ordenadores conectados entre sí.
    • Sistemas operativos de tiempo compartido - Los recursos del sistema son continuamente utilizados entre los diversos usuarios, dando a cada usuario la ilusión de que tiene el sistema dedicado para sí mismo. El sistema de reparto de la capacidad de proceso basado en la división del tiempo de la CPU entre los distintos trabajos que hay en la memoria principal, para que todos avancen en su ejecución.
    • Sistemas operativos de tiempo real - Son aquellos en los cuales no tiene importancia el usuario, sino los procesos. La finalidad es prestar atención a los procesos en el momento que lo requieran, dando respuestas rápidas. Son construidos para aplicaciones muy específicas como control de tráfico aéreo, control de trenes, control de refinerías, sistemas multimedia, ...
  • Carpeta o directorio es cada una una de las carpetas "simuladas" que se usan para organizar la información en un disco. Dentro de ellas puede haber archivos o más carpetas o directorios. La carpeta original de una unidad se denomina raíz y a todos los demás que cuelgan de él se les llama carpetas o directorios. A las carpetas que están dentro de otras carpetas se les puede llamar también Subcarpetas o Subdirectorios. Un directorio o carpeta no tiene más límite que el espacio disponible en la unidad. Una carpeta ocupa la suma del tamaño de todos los archivos que contiene ella y sus subcarpetas. Una carpeta vacía ocupa 0 bytes. En las interfaces gráficas se representan como iconos con forma de carpeta.
  • Acceso directo - (en linux también se llaman Lanzaderas) Iconos especiales que apuntan a otros ficheros o programas que se encuentran en otras carpetas diferentes, osea que si los abrimos o ejecutamos nos abren un fichero o programa que se encuentra en otro lugar. Son fáciles de identificar a simple vista pues tiene dibujada una flechita en su esquina inferior izquierda.
  • Acción de arrastrar - Para arrastrar un objeto con el ratón:
    1. Se situa el ratón sobre el objeto a arrastrar.
    2. Se pincha con el botón de la izquierda del ratón y se mantiene pulsado.
    3. Se mueve el ratón con el botón de la izquierda pulsado hasta donde queremos arrastrar el objeto.
    4. Una vez sobre su destino se suelta el botón.
    • Si se arrastran ficheros dentro de la misma unidad se mueven.
    • Si se arrastran ficheros entre distintas unidades se copian.
    • Manteniendo la tecla Mayúsculas pulsada se mueven.
    • Manteniendo la tecla Control pulsada se copian.
  • Menú contextual - Es el menú que se abre cuando hacemos clic con el botón secundario del ratón. Se llama contextual pues dependiendo de la zona de vuestra pantalla sobre la que pinchéis el menú contextual presentará unas opciones u otras.
  • Codec - El vocablo viene de COdificador DECodificador. Complemento software que permite leer y/o escribir nuevos formatos, normalmente de sonido y de video.
  • Driver o Controlador - Es el software que se añade a un Sistema Operativo para permitirle controlar los dispositivos del ordenador, generalmente los periféricos, como impresoras, webcams, etc.
  • Cada Dispositivo de almacenamiento tiene una o más particiones y cada partición está “formateada” con un Sistema de Archivos:
    • FAT32: No reconoce particiones de más de 10TB ni archivos de más de 4GB. Su unidad mínima de asignación (Clúster) es de 32 bits. Utilizado por Windows.
    • HPFS: (High Performance File System, o sistema de archivos de alto rendimiento) fue creado específicamente para el sistema operativo OS/2 para mejorar las limitaciones del sistema de archivos FAT. Se caracterizaba por permitir nombres largos, metadatos e información de seguridad, así como de autocomprobación e información estructural.
    • NTFS: (New Technology File System) Desde Windows XP utilizan el sistema de archivos NTFS para su partición del sistema. Las unidades externas se pueden formatear con FAT32 o NTFS. Los mac pueden leer pero no grabar en él. Utilizado por Windows 10 y 11.
    • exFAT (Extended File Allocation Table, tabla extendida de asignación de archivos) patentado y privativo de Microsoft (Windows), especialmente adaptado para memorias flash. El sistema de archivos exFAT se utiliza cuando el NTFS no es factible debido a la sobrecarga de las estructuras de datos. Compatible también con mac pero algunas smart tv no lo reconocen aun.
    • ReFS (Resilient File System) utilizado por Windows 10. Es un sistema de archivos desarrollado utilizando el código del sistema de archivos NTFS actual con las mejoras de que verifica los archivos corruptos al leerlos o escribirlos y soporta volúmenes mucho más grandes y nombres de archivo más largos (puede tener un máximo de 32768 caracteres).
    • Ext4 es el sistema de archivos predeterminado en la mayoría de las distribuciones de Linux. Windows y Mac no son compatibles con estos sistemas de archivos; necesitará una herramienta de terceros para acceder a los archivos de dichos sistemas de archivos. Por esta razón, a menudo es ideal para formatear las particiones del sistema Linux como ext4 y dejar dispositivos extraíbles formateados con FAT32 o NTFS si se necesita compatibilidad con otros sistemas operativos. Linux puede leer y escribir en FAT32 o NTFS.
    • HFS+: (también llamado Mac OS Extended) Los usuarios de Mac usan HFS+ para sus particiones internas, y también les gusta formatear unidades externas con HFS+. Mac también puede leer y escribir en los sistemas de archivos FAT32, aunque sólo pueden leer de los sistemas de archivos NTFS de forma predeterminada; necesitarían software de terceros para escribir en sistemas de archivos NTFS desde una Mac.
    • APFS: Sistema de Archivo de Apple (APFS) es un sistema de archivo propietario para macOS Sierra y posteriores, iOS 10.3 y posteriores, tvOS 10.2 y posteriores, y watchOS 3.2 y posteriores, desarrollado y desplegado por Apple Inc..​ Su objetivo es solucionar problemas de núcleo de HFS+, el predecesor de APFS en estos sistemas operativos. El sistema de archivo de Apple está optimizado para unidades flash y estado sólido, con un enfoque principal en encriptación.

Contadores
Página confeccionada por Francisco Miguel Merino Laguna
Ver 2-20042301