[Escucha este texto]- El hardware (Sistema físico) son los componentes físicos del ordenador y sus periféricos, es decir, todo lo que se puede tocar.
- Tipos de Hardware según la dirección de los datos:
- De entrada o INPUT:
- Teclado
- Ratón o mouse
- Air mouse
- Trackball
- Trackpoint
- Touchpad o Panel táctil
- Joystick
- Scanner
- Lápiz óptico
- Micrófono
- Webcam
- Lector de códigos
- De salida o OUTPUT:
- Impresora
- Plotter
- Monitor
- Proyector o cañón
- Visualizadores (displays)
- Altavoces
- Auriculares
- Mixtos o E/S o I/O:
- Impresora multifunción
- Pantalla táctil
- PDI o Pizarra Digital
- Modem
- Router
- Pendrive
- Disco duro
- Altavoz inteligente
- Docking station
- Tipos de Hardware según el uso de los datos:
- De almacenamiento:
- Pendrive o memoria USB
- Disco Duro
- Memoria RAM
- De procesamiento:
- Tipos de memoria:
- Memoria principal, central o interna - Para que un programa
pueda ser ejecutado en un ordenador, al menos parte del mismo debe
encontrarse en memoria principal, junto con los datos que deban ser
procesados. Existen dos tipos, la memoria RAM y la memoria ROM.
- Memoria masiva auxiliar, secundaria o externa - Sirve para guardar información masivamente. Discos duros, Pen Drives, DVDs, CD-ROMs, disquetes, etc.
- Tipos de ordenadores:
- PC (Ordenador Personal, en inglés Personal Computer) - es un tipo de microcomputadora diseñada en principio para ser utilizada por una persona a la vez. Habitualmente, la sigla PC se refiere a las computadoras IBM PC compatibles.
- Ordenador de sobremesa
- Portátil
- Mano PC
- PC Stick
- Estación de trabajo - Uso en tareas que requieren gran cantidad de cálculos o alta capacidad de proceso. Suelen ser usadas por una sola persona.
- Computadora central (en inglés mainframe) es una computadora grande, potente y costosa, usada principalmente por una gran compañía para el procesamiento de una gran cantidad de datos, como por ejemplo, para el procesamiento de transacciones bancarias. Tienen como mucho unas docenas de procesadores. Se usan más en empresas y gobiernos.
- Supercomputadora (SC) - Se enfocan a maximizar la capacidad de procesamiento de cálculos. Explotan paralelismo masivo con miles de procesadores. Tienen su campo de aplicación en el ejército y la ciencia.
- Sistemas de almacenamiento - Los sistemas de almacenamiento son elementos, dispositivos... capaces de almacenar información.
- Discos Duros - Existen dos tipos: magnéticos (HD) y de estado
sólido (SSD). Las diferencias principales entre ambos son la velocidad a
la cual se accede a los datos, el tiempo de vida del dispositivo y el
precio, los discos SSD son mucho más rápidos que los magnéticos, pero
tienen un tiempo de vida menor y el precio por unidad de almacenamiento
es mucho mayor.
- Memorias flash - Uno de los tipos de
dispositivos de memoria flash más conocidos es la memoria USB. Este
pequeño dispositivo portátil de almacenamiento, también conocido como
"pen drive" o "lápiz de memoria". Además de las memorias USB, los
dispositivos de memoria flash también incluyen las tarjetas SD y de
memoria, que reconocerás como medio de almacenamiento que se usa para
las cámaras digitales, smartphone, etc.
- Dispositivos de almacenamiento óptico
- Los CD, los DVD y los Blu-Ray no solo se utilizan para reproducir
música y vídeos, sino también como dispositivos de almacenamiento.
- Cintas Magnéticas - Se basan en los mismos principios de lectura/grabación que las cintas utilizadas por los magnetófonos convencionales.
- NAS
- Del inglés Network Attached Storage. Recurso diseñado para ser
conectado a la red, con el objetivo de proporcionar a los dispositivos
que se encuentran en ella capacidad de almacenamiento. Proporciona
soporte de copias de seguridad y cifrado de datos.
- SAN -
Del inglés Storage Area Network. Se trata de una red dedicada, que
conecta dispositivos de almacenamiento en red, con el objetivo de
proporcionar al usuario un interfaz de almacenamiento unificado.
- Wireless es la comunicación inalámbrica entre los dispositivos hardware.
- DMA (Direct Memory Access) - El acceso directo a memoria permite a cierto tipo de componentes de una computadora acceder a la memoria del sistema para leer o escribir independientemente de la unidad central de procesamiento (CPU) principal.
- Buffer - es un espacio de memoria, en el que se almacenan datos de manera temporal; su principal uso es para evitar que el programa o recurso que los requiere, ya sea hardware o software, se quede sin datos durante una transferencia (entrada/salida) por la velocidad del proceso.
|
|