|    
[Escucha este texto]- El gentilicio de los habitantes de Jódar es el de JODEÑO/A, aunque mayoritariamente se utiliza desde hace más de un siglo el de GALDURIENSE, derivado de la villa romana de GALDUR, documentada por el Polígrafo Joaquín Costa, pero no admitida por la mayoría de los historiadores modernos que dudan de su existencia real al no existir pruebas arqueológicas o documentales de la misma, salvo la Inscripción de una lápida procedente de la Villa de Xandulilla.
- Kilometros a la capital 57.
- Altitud (m) 647.
- Extensión (km) 149.
- El de mayor población de la Comarca de Sierra Mágina.
- Código postal 23500.
- Situada en la falda del Cerro de San Cristóbal, dentro del macizo montañoso de la Serrezuela de Jódar y Bedmar.
- Aunque por algunos lugares aflora el Cretáceo, el término es generalmente quebrado, con ondulaciones y pendientes que determinan la formación de montes y barrancos, cárcavas y quebradas muy acentuadas.
- Está atravesado de Sur a Nordeste por el río Jandulilla.
Ríos |