[Escucha este texto]- Su estilo puede catalogarse en el Gótico final - principios del Renacimiento.
  - Su construcción se inició en el s. XV bajo la advocación de Santiago, por ello aparece en la clave de su portada.
  - Se finalizó en el XVIII, con lo que adquiere su actual estructura.
 - Construida en mampostería con sillería en arcos y camarín
  - El pórtico de la entrada con tres arcos carpaneles sobre columnas dóricas sobre plinto.
  - La espadaña de un solo hueco con frontón triangular y pinaculillos.
 - Con bóveda de medio cañón y planta rectangular.
 - En el interior tiene frescos.
  - Se ha restaurado recientemente.
  - Visitas: tardes.
  
 |  
  |