[Escucha este texto]- Ya conocida en las constituciones sinodales de 1511 como ermita de Santa María, con probable origen medieval.
 - Desde el siglo XVII está bajo la advocación de la Virgen de las Nieves, patrona de Pegalajar.
 - En la plaza adjunta se ubicó el antiguo cementerio.
  - El centro del barrio de Santa María. 
 - El edificio está muy remodelado, presenta una planta rectangular en cuya cabecera con testero plano se aloja un camarín de planta cuadrada.
 - La primitiva imagen fue destruida en la guerra civil y la actual es obra del escultor Navas Parejo.
 - El día 5 de Agosto se celebra el día grande de la Patrona de Pegalajar, convirtiéndose en una de las fiestas más esperadas por todos los pegalajeños.
 
  |  
  |