|  | Escudo izquierdo. Escudo de Jaén |   |  
    [Escucha este texto]- Fuente-abrevadero.
 - También llamada Fuente de la Merced.
 - Se localiza en la Plaza de la Merced.
 - Surtida con agua procedente del Raudal del Alamillo, de calidad superior al agua del Raudal de la Magdalena. Abastecía numerosas fuentes particulares y al colegio de la Compañía de Jesús. Su poco caudal obligaba al maestro de aguas (fontanero) a cortarla en épocas de escasez para abastecerlas.
  - Se proyectó a finales del siglo XVI, con la finalidad social de abastecer de agua a los vecinos de los barrios de Santa María y San Lorenzo.
 - Se ordenó la construcción en 1.590.
 - Realizada en 1596 por canteros de la familia Hurtado.
 - Tenía un gran pilar abrevadero hoy desaparecido que se separaba del cuerpo monumental mediante un pasillo para el público.
 - Las primeras noticias con el nombre de Fuente Nueva datan de 1712, época en que se denominaba Fuente Nueva del Conde de Torralba.
 - El alzado se organiza en dos cuerpos. En el primero se sitúan las dos hornacinas de las que sobresalen los caños y se remata con una inscripción muy deteriorada donde se documenta el monumento, en la que parece aludirse al año de 1504. El segundo cuerpo almohadillado, se remata con dos volutas a modo de frontón, en las que aparecen incrustadas dos bolas de cerámica vidriada. Este cuerpo se decora con tres escudos.
 - El escudo de la izquierda es el escudo de Jaén y el central es el de Felipe II.
 - El tercer escudo correspondería al del Sr. Corregidor-Justicia Mayor de Jaén, Don Alonso de Mendoza y Toledo, aunque las armas que nos ofrece no son las habituales de los Mendoza. Se trata de un pavés ¿partido?, que lleva en el lo una torre donjonada o castillo, y en el 2º un árbol cargado de una estrella de seis puntas. Se apoya en la Cruz de Calatrava.
  
 |  
  |