[Escucha este texto]- Ubicado en la Plaza de Capuchinos.
 - El Cristo de los Desagravios y Misericordia, conocido popularmente como el Cristo de los Faroles.
  - Fue realizado por el escultor Juan Navarro León en el año 1794 siendo su promotor el capuchino franciscano Fray Diego José de Cádiz.
  - Se encuentra iluminado por ocho faroles que le rodean y le dan su nombre popular.
  - La actual fisonomía del Cristo de los Faroles tiene su origen en las verjas que se levantaron en los años 20 del siglo XX y sus faroles fueron sustituidos por otros más hoscos en el año 1984.
  - Antiguamente, la Plaza de Capuchinos pertenecía al patio del Convento del Santo Ángel (Capuchinos), donándolo dicha congregación a la ciudad.
 Mantiene dicha plaza su empedrado original.
  
  |  
  |