Maria Luisa de Parma. InicioWEB personal con 45.874 páginas, 201.384 imágenes
 Inicio 
 Sitios 
 Setas 
 Otras 
Historia
Maria Luisa de Parma
ImprimirInformaciónMandar
Maria Luisa de Parma - Maria Luisa de Parma. Exposición en la Catedral de Jaén
Exposición en la Catedral de Jaén
Maria Luisa de Parma. Exposición en la Catedral de Jaén
Escucha este texto[Escucha este texto]
  • Fue reina consorte de España como esposa de Carlos IV, y una figura clave en los turbulentos años previos a la invasión napoleónica. Su vida estuvo marcada por el poder, la intriga y una influencia política que desbordó los límites tradicionales de la monarquía femenina.
  • Considerada la última reina del Antiguo Régimen, su figura ha sido objeto de juicios contradictorios: desde mujer intrigante y dominante hasta víctima de las circunstancias políticas.
  • Casa real: Borbón-Parma. Nieta de Felipe V de España y de Luis XV de Francia.
  • Nació el 9 de diciembre de 1751 en Parma, Italia.
  • Se casó en 1765 con su primo Carlos, entonces príncipe de Asturias, quien sería coronado como Carlos IV en 1788.
  • Tuvo numerosos hijos, entre ellos Fernando VII y Carlota Joaquina, reina de Portugal.
  • Su estrecha relación con Manuel Godoy, favorito del rey, generó escándalos y rumores sobre su influencia y posibles amoríos. Se le atribuye haber promovido su ascenso meteórico.
  • Rivalizó con figuras como la duquesa de Alba y la duquesa de Osuna. Se la acusó incluso de haber envenenado a su nuera, María Antonia de Nápoles.
  • Fue pintada por Goya, quien la representó con una mezcla de realismo y crítica, reflejando su carácter dominante.
  • En 1808 se produjo el Motín de Aranjuez. El descontento popular y las tensiones con su hijo Fernando desembocaron en este levantamiento, que forzó la abdicación de Carlos IV.
  • Tras las abdicaciones de Bayona, vivió en Francia y luego en Roma, donde murió en 1819.
  • Tras su exilio junto a Carlos IV, vivió sus últimos años en Italia.
  • Murió el 2 de enero de 1819 en el Palacio Barberini de Roma, que en ese momento formaba parte de los Estados Pontificios.
  • Fue enterrada en la Cripta Real del Monasterio de El Escorial, junto a otros miembros de la familia real.

Contadores
Página confeccionada por Francisco Miguel Merino Laguna
Ver 2-20042301