San Agustín. InicioWEB personal con 45.874 páginas, 201.384 imágenes
 Inicio 
 Sitios 
 Setas 
 Otras 
Historia
San Agustín
ImprimirInformaciónMandar
San Agustín - San Agustín. Catedral de Jaén
Catedral de Jaén
San Agustín. Catedral de Jaén
Escucha este texto[Escucha este texto]
  • Se celebra el 28 de agosto.
  • San Agustín de Hipona, también conocido como Aurelio Agustín.
  • Nació en Tagaste en el 354, actual Souk Ahras (Argelia), en el seno de una familia bereber romanizada. Su madre, Mónica, fue una cristiana devota que influyó decisivamente en su conversión.
  • Tras una juventud marcada por la búsqueda intelectual y la pertenencia al maniqueísmo, se convirtió al cristianismo en el año 387, influido por San Ambrosio y el pensamiento neoplatónico.
  • Fue ordenado sacerdote en 391 y obispo en 395. Desde Hipona (actual Annaba), combatió diversas herejías como el maniqueísmo, el donatismo y el pelagianismo.
  • Dijo: Nos hiciste, Señor, para ti, y nuestro corazón está inquieto, hasta que descanse en ti.
  • Murió en el año 430.
  • Suele representarse con vestiduras episcopales, un libro y un corazón flameante, símbolo de su amor por Dios.
  • Obras fundamentales:
    • Confesiones: Una introspectiva autobiografía espiritual que explora su conversión y la búsqueda de Dios.
    • La Ciudad de Dios: Una defensa del cristianismo frente a las críticas tras la caída de Roma, donde propone una visión teológica de la historia.
    • La Trinidad: Profundiza en el misterio de la divinidad cristiana desde una perspectiva filosófica.
  • Pensamiento agustiniano:
    • La gracia: Es considerado el “Doctor de la Gracia” por su énfasis en la necesidad del auxilio divino para la salvación.
    • El tiempo: En sus reflexiones, lo concibe como una dimensión del alma, anticipando ideas modernas sobre la subjetividad del tiempo.
    • Fe y razón: Propuso que la fe precede a la razón, pero ambas deben colaborar en la búsqueda de la verdad

Contadores
Página confeccionada por Francisco Miguel Merino Laguna
Ver 2-20042301