Pinturas rupestres del Abrigo del Corral de los Toros. InicioWEB personal con 45.498 páginas, 199.597 imágenes
 Inicio 
 Sitios 
 Setas 
 Otras 
Sitios > Europa > Unión Europea > España > Andalucía > Provincia de Jaén > Aldeaquemada
Pinturas rupestres del Abrigo del Corral de los Toros
Pinturas rupestres, petroglifos y cazoletas
ImprimirInformaciónMandar
Pinturas rupestres del Abrigo del Corral de los Toros - Pinturas rupestres del Abrigo del Corral de los Toros. AbrigoSiguiente
Abrigo
Pinturas rupestres del Abrigo del Corral de los Toros. AbrigoPinturas rupestres del Abrigo del Corral de los Toros. BarrasPinturas rupestres del Abrigo del Corral de los Toros. Tratada con Dstretch
Pinturas rupestres del Abrigo del Corral de los Toros. Formación en arcoPinturas rupestres del Abrigo del Corral de los Toros. Abrigo
Escucha este texto[Escucha este texto]
  • Saliendo de Aldeaquemada por la carretera local que une esta localidad con la autovía, a seis kilómetros, parte desde la izquierda una pista forestal que se dirige en dirección al Cerro Monuera. El abrigo se sitúa en la vertiente norte, en las proximidades del llamado Corral de los Toros.
  • Se trata de un yacimiento inédito descubierto por Ángel Alcaide en el año 2001.
  • A unos 900 m de altitud y orientado al NNO.
  • Su proximidad al llamado Corral de los Toros le dio nombre.
  • El abrigo lo forma un saliente angular de la roca que configura un recinto casi cerrado y protegido, aunque lleno de desprendimientos.
  • Sus dimensiones son 8 m de anchura, 4 m de profundidad y 2’5 m de altura.
  • Las únicas pinturas, tres barras gruesas verticales se encuentran en un ángulo de la pared.

Contadores
Página confeccionada por Francisco Miguel Merino Laguna
Ver 2-20042301