[Escucha este texto]- Saliendo de Aldeaquemada por la carretera local que une esta localidad con la autovía, a seis kilómetros, parte desde la izquierda una pista forestal que se dirige paralela al Arroyo del Chortal.
- Este conjunto, inédito hasta la fecha, fue descubierto por Carlos Sánchez-Batalla en 1987 (Diario «Jaén», 22-9-1987).
- Se encuentra en un paraje con una serie de abrigos y pequeñas covachas que se abren en los crestones de cuarcita situados junto al Arroyo del Chortal, situado aguas arriba del Cimbarrillo de María Antonia.
- La altitud del lugar es de 880 msnm.
- Se halla en un crestón situada a espaldas de las Pinturas rupestres del Arroyo del Chortal I.
- Sólo contiene restos de figuras de color rojo claro muy mal conservadas, confundiéndose a veces con la propia coloración de la roca soporte.
|
|