  [Escucha este texto]- Desde Albanchez de Mágina, por la salida de la Fuente la Seda se continua por la carretera de Bedmar, recorridos 2`77Km. parte un carril a la derecha, en dirección Este que pasa por debajo de una nueva fabrica de aceites que se halla junto a esta carretera. Recorridos 1’41Km por este carril principal este se adentra en un olivar donde se bifurca, desde este punto el caracol se encuentra a 90m. en mitad de una albarrada en dirección Sur.
- Chozo construido en su totalidad en piedra seca presenta una planta circular con bóveda en forma de cono.
- Tiene una entrada orientada hacia el Este de 0’85m. de alta por 0’55m. de ancha.
- Esta situado al final de una albarrada de 70m de longitud, ubicada entre parcelas de olivar, a la que con posterioridad a la construcción de este se ha seguido aportando piedra habiéndose recrecido la base del mismo con piedra aportada al majano de forma que se haya embutido parcialmente en ella.
- Con toda probabilidad, el chozo, se utilizó como refugio estival para cultivar melones, cultivo frecuente en otras épocas en ciertos tipos de terreno.
- Es el único de estas características que se ha encontrado en la zona (el resto acaban su bóveda en forma de cono truncado) es probable que su constructor tomara como referencia los existentes en la vecina población de Jimena pero no era experto en su construcción, de hay la forma troncocónica del mismo y la excesiva altura dada a la cúpula para cerrarla.
Fuente: Catálogo Pedra Seca Mágina de CISMA |
|