[Escucha este texto]- Ubicada en la Calle Santo Domingo mirando a la fachada trasera de la Iglesia de Santo Domingo.
 - Datada en el s. XVII, pero en la que conviven elementos renacentistas.
 - Se hizo una réplica exacta de ella en el pueblo español de la Exposición Internacional de Barcelona, en 1929.
 - Tras la rehabilitación que se llevó a cabo recientemente, esta edificación ha sido ocupada por viviendas sociales. 
 - También es conocida como Casa del Ahorcado por la siguiente leyenda.
 - Cuentan que esta era la casa de Don Rodrigo Chaves, amigo del regidor de la zona.
 - Este secuestró a una joven a la que forzaba. Esta joven estaba prometida con el famoso caballero Don Pedro Gil que estaba luchando contra los moros junto al Rey Pedro I. Este al enterarse del hecho y sabiendo que el regidor no haría nada por su amistad con Rodrigo. Y tampoco quería enfrentarse a él directamente y sumir a Úbeda en una guerra de bandos. Así que pidió ayuda a su Rey Pedro I, y este ordenó casar a la doncella con Don Rodrigo ya que era el único remedio para limpiar el mal que le había hecho y justo después  de la ceremonia ordenó que fuera colgado en la mentana más alta de la casa y que la familia de la joven y el mismo Pedro Gil acudiesen a la ejecución.
 - Como recuerdo de aquella afrenta y advertencia a otros desalmandos mandó colgar en aquel lugar un cartel que decía: ASÍ CASTIGA EL REY A SUS ENEMIGOS
 - Así que la joven pasó de su seshonra a esposa y de esposa a viuda. En este estado el Rey entregó su mano a Don Pedro Gil celebrándose allí mismo las segundas nupcias.
 
  |  
  |