[Escucha este texto]- En carretera de circunvalación s/n.
 - Sobre el actual Barrio La Glorieta.
 - En 1878 era de Don José María Talavera. Presentó sus aceites en la Exposición Provincial de aquel año.
 - Coordenadas UTM (Datum ED 50): X: 429916 Y: 4179162
 - Referencia catastral: 001000100VG27H.
 - Data del siglo XIX, su nombre proviene del lugar donde se ubica; la pequeña colina del “Hacho”, en un lugar donde nacía uno de los veneros de agua más caudalosos de la ciudad.
 - También se conoce con el nombre de San Felipe, nombre que recibía el gran latifundio en el que se enclava la finca.
 - En 1865, fue adquirida por Eusebio Sánchez, en la actualidad pertenece a la misma familia.
 - Se conforma por dos plantas y cámara, y corral trasero.
 - Su fábrica es de muros de carga de piedra y tapial encalados, con cubierta a dos aguas de teja árabe.
 - Un zaguán en el acceso distribuye las estancias de la planta baja, habitadas por los caseros y comunicada con el corral, mientras que en planta alta se distribuyen las estancias principales.
 - Los forjados son de rollizos con entrevigado de bovedilla de yeso, y falso techo de cañizo, excepto en la cámara, que se cubre con escuadrías y tablazón de madera.
 - En el exterior aún conserva el pozo y la alberca (Fuente-Lavadero del Hacho).
 - Tiene una veleta con un gallo.
  - En 1972, se llevó a cabo una reforma consistente principalmente, en la construcción de un porche delantero, y redistribución de planta primera.
 
  |  
  |