[Escucha este texto]- Está situado en la Plaza de Santa Ana, junto a la Plaza Nueva.
 - Fue la última obra de Diego de Siloé y data de mediados del siglo XVI.
 - Hasta 1940 se encontraba en el cruce de las calles Cárcel Baja y Elvira, junto a la bajada de la Calderería Nueva.
 - Fue durante mucho tiempo conocido como el pilar de los Almireceros o  Almizcleros
  - Su nombre del Toro, hace referencia a la cabeza de toro que se encuentra en el centro del frontis.
 - El toro, de cuyas narices salen sendos caños de agua, está escoltado por dos mancebos, uno a cada lado, que están sentados en el borde de la pila. Bajo la cabeza del toro aparecen figuras de animales marinos enfrentadas por las colas.
  - El frontis se remata por una cornisa triangular en cuyo centro destaca el escudo de la ciudad de Granada.
 - Encima del escudo aparece una peana adornada con frutos sobre la que hubo una Virgen del Pilar.
  
 Fuente: https://rinconesdegranada.com/pilar-del-toro
   |  
  |