[Escucha este texto]- En agosto de 1991, organizado por el grupo ilicitano Esbart Zero y el grupo internacional Kunst for livet (Arte por la vida) de Dinamarca, tuvo lugar en Elche la pintura mural sobre el lecho del Río Vinalopó a su paso por la ciudad.
 - El carácter serpenteante del cauce del río, y los diseños independientes de las representaciones, hicieron que la obra colectiva y multicultural se denominara Proyecto Víbora.
 - Una intervención pictórica en el espacio público que con sus 1.200 m. de largo por 14 de ancho y el cauce del río en medio figuró en el Libro Guinness de los Records como «Mural más grande del mundo».
  - En la primera semana de agosto de 2014, con la colaboración y organización del grupo ilicitano PornoStars y los artistas urbanos de su influencia, se llevó a cabo el Proyecto Víbora II. Esta vez, merced a los nuevos tramos de canalización del lecho del río, la longitud alcanzaría los 2.700 m.
 - Se pretende que la Víbora de Elche cambie su piel cada cinco años.
  
  |  
  |