   [Escucha este texto]
- Bienal
 - En toda la Península Ibérica excepto Galicia y escasa presencia en la zona Cantábrica.
 - Planta superior al metro de altura, muy ramificada
 - Hojas en roseta son grandes, lobadas y onduladas.
 - En el tallo de algo mas de un centimetro de grosor se encuentran otro tipo de hojas más pequeñas y multiples ramas de estas precisamente salen las inflorescencias.
 - Toda la planta esta cubierta de una pelusa aterciopelada blanca (indumento).
 - Brácteas cordiformes.
 - Flores amarillas, pentameras (con cinco pétalos), de hasta 3 cm. de diámetro, con los cinco estambres con lo que cuenta cubiertos de pelos violáceos.
 - Floración  Mayo-Noviembre. 
 - Utilizado en jardinería.
 - La raiz se ha utilizado como cicatrizante.
 - En Dioscórides renovado: «Esta especie, se llama en catalán, ploranera y ressentida, equivalentes al de flor de la vergüenza, y, tal vez al de tienta yernos, por cuanto, poco despues de golpearle el tallo, van desprendiéndose sus flores abiertas, una a una, como si resistiéndose de los golpes que le propinaron, la planta se pusiera a llorar y a soltar lágrimas».
  
  |  
  |