Palacio de los Condes de Castro Guimaraes. InicioWEB personal con 45.168 páginas, 198.394 imágenes
 Inicio 
 Sitios 
 Setas 
 Otras 
Sitios > Europa > Unión Europea > Portugal > Cascais
Palacio de los Condes de Castro Guimaraes
Museos, Palacio, Reloj, Siglo XIX
ImprimirInformaciónMandar
AnteriorPalacio de los Condes de Castro Guimaraes - Palacio de los Condes de Castro Guimaraes. JardinesSiguiente
Jardines
Palacio de los Condes de Castro Guimaraes. JardinesPalacio de los Condes de Castro Guimaraes. Palacio y fuentePalacio de los Condes de Castro Guimaraes. Reloj
Palacio de los Condes de Castro Guimaraes. JardinesPalacio de los Condes de Castro Guimaraes. PortadaPalacio de los Condes de Castro Guimaraes.
Palacio de los Condes de Castro Guimaraes. Banco de azulejosPalacio de los Condes de Castro Guimaraes. Palacio de los Condes de Castro Guimaraes.
Escucha este texto[Escucha este texto]
  • El Palacio de los Condes de Castro Guimarães o Torre de San Sebastián.
  • Fue construido en 1890 por orden del irlandés George O´Neill.
  • Con magníficos jardines.
  • Cuando la marea sube las aguas de su pequeña playa privada son capaces de llegar hasta la base del edificio.
  • De estilo romántico, pero con toques medievales como en su famosa Torre.
  • En su jardín hay destacar un lago con azulejos portugueses en las paredes.
  • Con el paso de los años el irlandés comenzó a tener problemas económicos. Estos contratiempos obligaron a O´Neilll a desprenderse de su propiedad, la cual terminó siendo vendida a un banquero de la zona. El nuevo propietario perecería sin descendencia dejando claro en su testamento que este palacio debía pasar a manos del Ayuntamiento de Cascais.
  • Fue a partir de la muerte del último inquilino, 1927, cuando el Ayuntamiento de Cascais decidió abrir este palacio al público. Desde entonces el lugar cuenta con un museo y sus jardines pueden ser visitados con total libertad.
  • El museo alberga una excelente colección pictórica de artistas portugueses, también extranjeros, de esculturas y un precioso mobiliario (portugués y francés). Además cabe destacar la existencia de una gran biblioteca con más de 25.000 tomos entre los que destacan ediciones del siglo XVII y un manuscrito de 1505. Cómo pieza curiosa es posible ver un órgano armario creado en 1853.
  • Junto a él se encuentra la Fuente de los Condes de Castro.
  • En sus jardines está la Capilla de San Sebastián.

Contadores
Página confeccionada por Francisco Miguel Merino Laguna
Ver 2-20042301