  [Escucha este texto]- En el yacimiento, por la forma del terreno se intuye la existencia de 
una fortificación en el perímetro del cerro, localizándose un lienzo de 
50 centímetros de alzada.
 - En superficie se encuentran cerámicas 
ibéricas, campaniense y algunos fragmentos de época romana.
 - Se hizo una excavación arqueológica sacando a la luz un torreón ibero de la muralla y algunas de la casas iberas.
 - Por esta excavación arqueológica, parece arrojar que fue la antigua Iliturgi que durante la Segunda Guerra Púnica estuvo en manos cartaginesas, hasta que en el 208 a C., tras la batalla de Baecula, Publio Cornelio Escipión, conquistó la zona para el bando romano y destruyó la ciudad de Iliturgi.
 - Se han encontrado en la intervención arqueológica, diversos restos de armamento romano, tachuelas, y glandes de los honderos ibéricos.
  - En la parte Este de su meseta, a intramuros, hay un socavón cegado con piedras que podría tratarse de un aljibe o silo subterráneo tallado en la roca.
 - En la parte sur del cerro hay una serie de antiguas cuevas artificiales.
  - Código PIA 01230610008.
 
  |  
  |